Hemos participado en el congreso de la Sociedad Española de Traumatología Laboral (SETLA), que se ha celebrado en Zaragoza. En el evento se han dado cita más de 500 profesionales del ámbito sanitario de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social entre médicos, enfermeras y fisioterapeutas.
El objetivo del congreso de la SETLA es favorecer el intercambio de conocimiento y experiencia de la práctica asistencial y hospitalaria, así como la aportación y difusión de los avances técnicos y científicos. La edición de este año ha mantenido su estructura habitual, repartiendo sus contenidos en tres mesas oficiales y una de médicos asistenciales, 40 comunicaciones orales, 27 casos clínicos, 4 talleres para médicos, 2 dirigidos a enfermería y 2 para los fisioterapeutas, así como 37 carteles científicos.
Durante el congreso se han concedido un total de ocho premios. Entre ellos, el Premio Dr. Miguel Ferrán a la Mejor Comunicación Oral de Traumatología del Congreso SETLA 2021, que ha sido para la ponencia:
– El manejo conservador de las roturas agudas de biceps distal presenta un menor tiempo de baja y coste económico que el tratamiento quirúrgico
Autores: Álvaro Ortega Carnero, Miguel García Navlet, Aranzazu Hernando Sánchez, Gabriel del Monte Bello , María Cristina Delgado del Caño. Hospital Asepeyo Coslada.
Por otra parte, este año se cumple el 20º aniversario de la creación de la SETLA. Para conmemorarlo, se ha entregado una placa de reconocimiento a todos los presidentes de SETLA, y un certificado a los presidentes de los congresos anuales.
Los profesionales de la Dirección de Asistencia Sanitaria y de nuestros hospitales han participado en cuatro mesas médicas, tres mesas oficiales y una de médicos asistenciales, con las siguientes aportaciones:
- 1º Mesa oficial: “Controversias y actualización en el tratamiento de la patología laboral del hombro”
Ponentes:
– Dra. Karla Rodríguez Bascones. Hospital Asepeyo Sant Cugat: Tratamiento de las fracturas proximales de húmero con clavo vs placa vs prótesis: ¿Cuándo y por qué?
– Dr. Garcia Navlet. Hospital Asepeyo Coslada : “Tratamiento actual de las inestabilidades del hombro”
- 2º Mesa oficial: “Enfoque de las lesiones de la cadera en traumatología laboral”
Ponentes:
– Dr. Javier Daviu Cobian. Hospital Asepeyo Coslada: “ Coxalgia laboral de origen neuropático”
– Dra. Cristina Delgado del Caño. Hospital Asepeyo Coslada: “Fracturas extracapsulares de cadera en el paciente laboral”
– Dr. Eric Montserrat Rodríguez. Hospital Asepeyo Coslada: “Necrosis avascular postraumática y osteoporosis focal transitoria en trabajadores” - 3º Mesa oficial: “Utilidades de la artroscopia en patología de tobillo y pie
Ponentes:
– Dra. Elvira Iglesias Durán. Hospital Asepeyo Coslada: “Inestabilidad subtalar”
– Dra. Ainhoa Arias Baile. Hospital Asepeyo Sant Cugat: “Utilidad de la artroscopia en las lesiones condrales” - Mesa de médicos asistenciales: “Síndrome del latigazo cervical. Análisis y enfoque en nuestro medio”
Caso clínico:
– Dr. Javier Sánchez Benítez. Hospital Asepeyo Coslada. - Mesa de fisioterapia y terapia ocupacional: “Avances y actualidad en fisioterapia laboral y terapia ocupacional”
Ponente:
– Daniel Freixes García. Dirección de Asistencia Sanitaria Asepeyo: ”Presente y futuro de la fisioterapia post COVID; aquello que vino para quedarse”
- Mesa de enfermería: “Cuidar, humanizar y volver a empezar tras la COVID”
Ponente:
– Maria José Moreno Rodríguez. Hospital Asepeyo Coslada: “Gestión de los recursos. Sacar de donde no hay”
Además, los sanitarios han presentado los siguientes trabajos:
Comunicaciones de médicos
– Epicondilitis. ¿Debemos cambiar el concepto? Resultados y diagnóstico diferencial
Autores: César Abellán Miralles, Karla Rodríguez Bascones, Raquel Samaniego Alonso, Daniel Berlanga de Mingo. Hospital Asepeyo Sant Cugat.
– Filomena y su impacto. Análisis preliminar de las fracturas de tobillo intervenidas en nuestro centro
Autores: Álvaro Ortega Carnero, Ricardo Rodríguez de Oya, Elvira Iglesias Durán, María Cristina Delgado del Caño, José García López. Hospital Asepeyo Coslada.
– El manejo conservador de las roturas agudas de bíceps distal presenta un menor tiempo de baja y coste económico que el tratamiento quirúrgico
Autores: Álvaro Ortega Carnero, Miguel García Navlet, Aranzazu Hernando Sánchez, Gabriel del Monte Bello , María Cristina Delgado del Caño. Hospital Asepeyo Coslada.
– Accidentes “in itinere” en patinete eléctrico: la nueva epidemia
Autores: Tomás Maio Méndez, Karla Rodríguez Bascones, Federico Yañez Siller. Hospital Asepeyo Sant Cugat.
– Luxación periastragalina medial asociada a fracturas del quinto metatarsiano y cuboides. A propósito de un caso
Autores: Pilar Gómez Haccart, Daniel Berlanga de Mingo, Judit Martínez Zaragoza, Ainhoa Arias Baile, Antonio Dalmau Coll. Hospital Asepeyo Sant Cugat.
– Corrección de pie equino post traumático mediante el uso de fijador externo. A propósito de dos casos.
Autores: Fernando Ruiz Díez, David Pedro Rodríguez López, Francisco Javier Ledesma Ruiz, José García López. Hospital Asepeyo Coslada.
– Presentación del “avance en doble V” para la cobertura de las lesiones en los pulpejos de los dedos
Coautores: Hospital Universitario de Salamanca y Hospital Asepeyo Coslada.
Autores: David P. Rodríguez López, Beatriz Ríos García.
Comunicaciones de enfermería
– ¿Por qué me haces esto? ¿Síndrome de burnout?
Autor: Eva María Gutiérrez Naharro. Asepeyo Terrassa.
Pósters médicos
– Rotura bilateral del tendón rotuliano en paciente joven sin factor de riesgo asociado. A propósito de un caso.
Autores: Tomás Maio Méndez, Daniel Berlaga de Mingo, Ainhoa Arias Baile, David Codina Grañó, Antonio Dalmau Coll. Hospital Asepeyo Sant Cugat.
– Lesión poleas digitales “dedo del escalador” a propósito de un caso.
Autores: Evelio Martí Laborda, Francisco M. Bayona Bayona, Isabel Enfedaque Planillas, Pilar Arriola Ballesteros. Centro asistencial Asepeyo Barcelona Vía Augusta y Dirección de Asistencia Sanitaria Asepeyo.
– Infección de herida quirúrgica por Capnocytophagea spuntigea. A propósito de un caso.
Autores: Montserrat Castillo Pou, Ivana Lugo Sánchez-Redondo, Jorge Ardèvol Cuesta, Francisco J.González Huguet. Hospital Asepeyo Sant Cugat.
– Quemadura por ácido sulfúrico a propósito de un caso.
Autores: Ivana Lugo Sánchez-Redondo, Nuria Poncelas Guardiola, Francisco J.González Huguet, Ester Parra García. Centro asistencial Asepeyo Martorell.
– A propósito de un caso: Luxación traumática de tendones peroneos.
Autores: Amadeo Miquelarena, Rosamel Aponte Cruz, Ana García Franco, Marta García Sánchez. Centro asistencial Asepeyo Badalona.
– La picadura del pez araña, ¿una lesión banal?
Autores: Carme Reñé Ferrando. Centro asistencial asepeyo Hospitalet de Llobregat.
Pósters de enfermería
– Del miedo a la resiliencia enfermera en tiempos de COVID
Autor: Marisol Álvarez Nogales. Hospital Asepeyo Coslada.
– Cuidado de heridas en el centro asistencial: cura por segunda intención con apósitos hidropoliméricos adherentes
Autores: Víctor M. Ortiz Morillas. Centro asistencial Asepeyo Cerdanyola.
Casos clínicos médicos
– La importancia del correcto tratamiento en urgencias: Fractura bilateral de antebrazo
Autores: Adrián Ibáñez Navarro, Beatriz Ríos García, Eulogio Gárate Otaola, Fernando Ruiz Díez, Jesús Castaño Llorís. Hospital Asepeyo Coslada.
– La fusión intersomática cien por cien percutánea asistida en endoscopia y su rescate
Autores: Adrián Ibañez Navarro, Ricardo Casal Grau, Francisco J.Sánchez Benítez, Jorge Eduardo Omaña García. Hospital Asepeyo Coslada.
– Aloinjerto osteocondral como tratamiento de secuelas de una fractura de meseta tibial
Autores: Daniel Berlanga de Mingo, David Codina Grañó. Federico Yáñez Siller, José Ernesto Colombo Márquez, Alberto Séculi Palacios. Hospital Asepeyo Sant Cugat.
– Manejo de la fractura abierta compleja de muñeca. A propósito de un caso
Autores: Carmen Ortega Tapia, Isabel López Moreno, Marta Pérez Montoya, Bartolomé J. Ferreira Montenegro, Eva Alicia Correa Vázquez. Hospital Asepeyo Sant Cugat.
– A propósito de un caso: Neuropatía de nervio plantar medial de causa traumática
Autores: Francisco J.Ledesma Ruiz, Fernando Ruiz Díez, David P. Rodríguez Lopez, José García López. Hospital Asepeyo Coslada.
– Utilidad de la impresión 3D en el tratamiento de fracturas de calcáneo
Autores: Pilar Gómez Haccart, Daniel Berlanga de Mingo, Judit Martínez Zaragoza, Ainhoa Arias Baile, Antonio Dalmau Coll. Hospital Asepeyo Sant Cugat.
– Luxación de los tendones peroneos a causa de una fractura de peroné tratada ortopedicamente. A propósito de un caso
Autores: Montserrat Castillo Pou, Ainhoa Arias Baile, Antonio Dalmau Coll. Hospital Asepeyo Sant Cugat.
Talleres de enfermería
–Terapia de presión negativa: Docente Francisca Muñoz García. Hospital Asepeyo Coslada.
Moderadores de comunicaciones de Traumatología: Dr. Manel Vázquez Quintas, de la Dirección de Asistencia Sanitaria de Asepeyo y Dr. José García Lopéz, del Hospital Asepeyo Coslada.
Moderador de casos clínicos: Dr. Ricardo Rodriguez de Oya, del Hospital Asepeyo Coslada.
Moderador de comunicaciones libres de fisioterapia: Joaquin Prieto Ruiz del Portal, del Hospital Asepeyo Cartuja.
Presidentes y moderadores de mesas médicas
Moderador:
- Dr. F.Javier Zamora Vicente de Vera. Hospital Asepeyo Coslada
- 2º Mesa oficial: “Enfoque de las lesiones de la cadera en traumatología laboral”
Presidente:
- Dr. Antonio Dalmau Coll. Hospital Asepeyo Sant Cugat
- 3º Mesa oficial: “Utilidades de la artroscopia en patología de tobillo y pie”
Queremos dar la enhorabuena a los ganadores, finalistas y participantes por su compromiso y por el esfuerzo realizado, especialmente teniendo en cuenta la actual situación sanitaria. También os animamos a seguir participando de forma activa en el desarrollo de nuevos trabajos, en los que sigamos progresando dentro del rigor y la calidad científica.