En 2015 los líderes mundiales, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, definieron el mundo que queremos para todos en 2030 y firmaron un pacto global. Para conseguir los objetivos que se marcaron, era necesario trabajar tres grandes líneas de actuación:
- Lucha contra la pobreza
- Cuidado del planeta
- Disminución de las desigualdades
Para desarrollar estas líneas, se han establecido 17 objetivos, a los que han llamado “Objetivos de Desarrollo Sostenible”: los ODS. Empresas e instituciones se han ido sumando al pacto e identificando de qué manera pueden contribuir para conseguir los distintos ODS, cada uno en sus ámbitos de actuación.
En 2018 Asepeyo se sumó al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con el compromiso y declaración pública de apoyo a los diez principios del mismo en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Ahora, en Asepeyo, reiteramos el compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con aquellos aspectos vinculados a nuestro propósito como mutua colaboradora con la Seguridad Social.
En Asepeyo, consideramos que los ODS planteados por la ONU, además de ser un asunto de cooperación internacional, son la guía para el desarrollo global, y que su consecución supone un desafío para todos.
Durante 2021 hemos realizado una profunda reflexión sobre nuestra contribución al logro de los ODS. Las conclusiones nos indican que realizamos una aportación clave en 4 ODS, directamente relacionados con nuestra misión, visión, valores y Código de conducta: Salud y bienestar, Fin de la pobreza, Trabajo decente y crecimiento económico e Industria, innovación e infraestructuras; además realizamos una aportación relevante en otros 6 ODS. También hemos identificado diferentes indicadores, 40 en total, como evidencia de nuestra contribución en su evolución y seguimiento de cada uno de estos 10 ODS.