Hoy entra en funcionamiento SIRA, el nuevo Sistema Integrado de Recaudación, Afiliación y Pago Delegado. Su puesta en marcha ha implicado más de dos años de trabajo durante los cuales se han integrado y centralizado más de 50 aplicativos distintos con tecnologías diferentes. Con la unificación en una sola aplicación informática, se podrán desarrollar las tareas de una forma más ágil y eficiente.

Si eres usuario de SIRA, recuerda que es importante realizar la formación EMPEZAR A TRABAJAR CON SIRA: MIS PRIMEROS PASOS”, que encontrarás en el campus UCA. Esto te facilitará el cambio de aplicativo. También es recomendable la formación introductoria “SIRA, INTRODUCCIÓN Y NAVEGACIÓN GENERAL”. 

Además, puedes visualizar el vídeo de los webinars informativos que se han realizado y que están disponibles en el campus UCA:

 

Finalmente, si te lo perdiste, aquí tienes el vídeo presentación.

Pero, ¿en qué consiste la transformación a través de SIRA?

Básicamente, en mejorar y crear un sistema de información que permita:

  • Orientar al usuario interno a los procesos de negocio.
  • Mejorar la experiencia del usuario.
  • Facilitar la consulta y actualización de información. 
  • Consultar indicadores (KPI) para monitorizar los procesos y el estado de las tareas.
  • Gestionar por roles: mediante permisos a las distintas tareas y consultas de cada usuario.
  • Disponer de una gestión centralizada de la configuración, la auditoría, las codificaciones, las plantillas y demás servicios básicos.
  • Unificar y centralizar las diferentes bases de datos actuales a una única base relacional.
  • Incrementar significativamente la capacidad de almacenamiento de datos.
  • Migrar los subsistemas y procesos a un único lenguaje de programación de las aplicaciones afectadas.
  • Desarrollar tecnología estándar y abierta.