¿Estás pensando en invertir tu dinero? ¿Dar rentabilidad a tus ahorros? No siempre resulta fácil decidirse a poner dinero en un depósito a plazo fijo o invertir en fondos de inversión. Para ello hace falta conocer mínimamente el mercado y las diferentes opciones, así como los productos más ofertados por las entidades bancarias. En los últimos años, los fondos de inversión indexados y los roboadvisors han acercado la inversión al ciudadano de a pie.

Factores como el riesgo, la rentabilidad y la liquidez serán clave para tomar la decisión, si bien la mejor estrategia de cara al futuro, ya sea a corto o largo plazo, es marcarse un objetivo. ¿Por qué invertir tu dinero? Ahorrar supone un esfuerzo y resultará clave para tomar una buena decisión saber a qué se dedicará esa rentabilidad una vez liquidada y, por supuesto, a qué producto dirigirse para la contratación. ¿Fondo de emergencia para afrontar imprevistos? ¿Obtener un ingreso extra de cara a la jubilación? ¿Afrontar un gasto importante en el futuro? Te explicamos aquí las opciones de inversión más demandadas.

Dependiendo de la liquidez con la que quieras obtener esa rentabilidad podrás decidir entre productos con mayor o menor riesgo y con mayor o menor liquidez. Las cuentas remuneradas son la opción más fácil para obtener una mayor liquidez y exponerse a un riesgo inexistente, con o sin nómina vinculada como requisito. Esta es una opción segura pero menos rentable. Por este motivo, la premisa es que cuanta mayor rentabilidad oferte un producto, mayor será su riesgo. Es decir, serán más las posibilidades de perder la inversión o gran parte de ella. Por esta razón, como decíamos, el riesgo que se está dispuesto a asumir es clave a la hora de invertir.

Para proteger los ahorros, lo recomendable es diversificar las inversiones con la contratación de diferentes productos. Es lo más lógico para minimizar los riesgos y, con las nuevas opciones de inversión, podemos encontrar desde hace tiempo los fondos de inversión indexados. Estos no son otros que los operados desde una gestión pasiva. Los productos de esta modalidad suelen replicar el comportamiento de los índices bursátiles o los de renta fija, lo que permite poder invertir con cierta despreocupación según la opción de riesgo elegida en el momento de la contratación. En muchos casos, estos fondos de inversión ya implican un mix diversificado de los ahorros.

¿Inversión sin riesgos?

Si lo que se buscas es una inversión segura y sin riesgos, la apuesta más aconsejable son los depósitos a plazo fijo. Cuentan con la protección del Fondo de Garantía de Depósitos, por lo que tendrás tu dinero asegurado hasta los primeros 100.000€. Por otro lado, permiten saber desde el primer momento la rentabilidad de la inversión, es decir, el interés que vas a recibir por tus ahorros. Es más, en esta modalidad, el banco no podrá cambiar el interés durante el periodo de duración del producto.

Finalmente, para cualquiera de los productos y modalidades, tendrás que tener en cuenta cómo tributarán de cara Hacienda. Analizar los impuestos que hay que pagar por las rentabilidades obtenidas será tan importante como saber elegir el producto más adecuado para la contratación según tu perfil inversor. Estos intereses constituyen rendimientos del capital mobiliario y están sujetos a una retención del IRPF que se calcula aplicando un porcentaje a la cantidad que te pague el banco.