El carnaval es una de las fiestas más esperadas y divertidas del año, en la que tanto niños como mayores, disfrutan por igual. Muchas ciudades del mundo lo celebran por todo lo alto, llenando sus calles de música, color y, sobre todo, de sentido del humor a través de rúas, desfiles y fiestas de todo tipo.
Imaginación al poder
Si bien no hay carnaval sin disfraz, no siempre se puede o se quiere gastar demasiado dinero en lucir el más auténtico, original o divertido. De hecho, con un poco de imaginación y algunos materiales básicos -que incluso puede que tengamos en casa- podemos crear nosotros mismos el atuendo perfecto para disfrazarnos o para disfrazar a nuestros hijos y convertirnos en el rey o reina del Carnaval.
Las posibilidades son infinitas; desde los más sencillos hasta los más sofisticados. Personajes actuales, históricos, clásicos, tradicionales, profesiones, cantantes, superhéroes, animales, dibujos animados…la lista es interminable. El resultado dependerá únicamente de nuestra pericia e ingenio. Asimismo, son muchos los famosos que muestran su destreza en crear disfraces para toda la familia.
Proponemos algunos disfraces modernos y otros clásicos o tradicionales y asequibles que uno mismo puede elaborar. Los modernos que sugerimos son los siguientes.
1. De Miércoles de la Familia Addams
El color negro será el protagonista del disfraz. Se necesita un vestido negro de cuello cerrado, unas medias o leotardos negros y una camisa de color blanco con el cuello grande y puntiagudo. Si no se tiene este tipo de cuello, con un trozo de tela vieja de dicho color, se dibuja la forma y se corta de manera que se pueda coser alrededor del cuello de la camisa. Para el calzado son necesarios zapatos negros y, si no se tienen, se puede combinar con el blanco. Miércoles algunas veces conjunta estos colores. Así que unos zapatos blancos tampoco serán una mala opción. Por último y muy característico, peinarse con dos trenzas y flequillo además de un maquillaje pálido y discreto.
2. Tristeza de la película Inside Out
La película es una representación del comportamiento de las emociones del ser humano, reflejadas en el personaje de una niña. Entre todos ellos, “Tristeza” es una emoción singular de representar. Para ello, es imprescindible disponer de un vestido y medias azules o un tejano y camiseta azul. Sin embargo, lo más característico es el el jersey de cuello alto de color blanco con las gafas grandes de pasta redondas negras. El pelo es de un tono azul eléctrico y asimétrico. Por tanto, si tenemos una peluca de corte, recto se tendrá que cortar de forma irregular.
3. Superhéroe
Los personajes que nunca pasan de moda porqué siempre se estrenan películas de la misma saga, son los superhéroes o heroínas de Marvel y DC. Son muchos los disfraces de superhéroes que se pueden elegir pero, los que más suelen gustar son Batman o Thor. Por ejemplo, para el disfraz de Thor siendo una versión más simple, se necesita cola líquida, goma espuma, fieltro gris oscuro y plateado, además de pintura plateada. Empezando por el traje, con un mono negro o pantalón y camiseta negra es suficiente. Para la protección frontal, se usa la tela fieltro gris oscuro dibujando la forma del escudo y con la plateada se hacen los seis círculos decorativos, los cuáles se pegan en la protección tres en el lado izquierdo y el resto en el derecho. Para el martillo usamos un rollo como los del papel de aluminio o un tronco alargado, que se pinta de marrón. Seguidamente, con una caja de cartón cerrada se hace un agujero donde se introducirá el rollo enhanchándolo, se forra con papel de aluminio o se pinta con spray de color plateado. Para finalizar, una capa de color rojo y una máscara o casco que se puede dibujar con cartulina plateada y sino, con una peluca rubia y un recogido con media cola.
Los clásicos y tradicionales que os invitamos a probar son:
4. Frida Kahlo
Si quieres disfrazarte de la gran Frida Kahlo, solo necesitas un vestido colorido, con un chal encima, anudado al pecho. El rostro maquillado con un buen entrecejo oscuro, un bigote sutil y los labios pintados de rojo pasión. El pelo recogido en un moño bajo con la raya en medio. La corona de flores será el elemento estrella que se puede hacer a partir de una diadema a la que le adherimos rosas artificiales (con pegamento universal o de tejido), así como unos pendientes grandes con motivos florales o de frutas y un collar de colores vivos siempre acorde al vestuario.
5. De ladrón
De los más fáciles y tradicionales. Nos basta con un pantalón negro, una camiseta de rayas blancas y negras, un antifaz negro y un gorro también negro de lana, podemos completar el disfraz con una bolsa de tela negra, donde llevar el botín… y ¡listo!
6. De dado
Únicamente es necesario una caja de cartón grande, hacer un agujero en la parte superior para la cabeza, y otros dos en los laterales para los brazos. A continuación, con un spray, pintarla de color blanco y, con un rotulador negro o pegando círculos de color negro, dibujar en las caras de la caja, los puntos formando los números del dado.
7. ¿Dónde está Wally?
¿Quién no ha buscado alguna vez a Wally entre la multitud? Convertirse en él es muy fácil. Solo se necesitan unas gafas grandes de pasta redondas y lo más importante, un jersey a rayas blancas y rojas que, si no se encuentra, se puede confeccionar con un jersey blanco y con goma espuma de color rojo, cortar tiras y pegarlas en el mismo o viceversa. Por último, pero no menos importante, el gorro de lana con pompón y unos vaqueros azules, y ya se puede pasar desapercibido entre la multitud.
Tan sencillo como vestirse con tonos oscuros, ya sea con unas mallas y camiseta negra, morada o verde y colocar globos morados, violetas o verdes alrededor del cuerpo, del pecho hasta los muslos. Compra también una diadema negra y con goma espuma verde dibuja una hoja, córtala y pégala en la diadema.
¿Te gusta la pasta? Un disfraz ideal para bebés y pequeños. Ponle unos leotardos y jersey rojos. Coge una buena cantidad de lana gruesa de color blanco o amarillo claro y se la adhieres a la ropa, también puedes pegarle lana de tonos marrones para simular la boloñesa y en la cabeza una escurridera colocada al revés…y ¡para comérselo!