Más allá del papel fundamental que tiene la lectura en el aprendizaje, la comunicación, la educación o la cultura en general, se trata de una actividad que, afortunadamente, no pasa de moda. Ya sea por placer, por entretenimiento o para formarse o documentarse, la lectura forma parte de nuestro día a día y aporta muchos beneficios a nuestras vidas.

Actualmente, es muy difícil imaginarse una vida sin lectura, y esta puede hacerse mediante infinidad de formatos. Con el avance de la tecnología, ya desde hace años, los lectores pueden escoger entre la lectura física tradicional: libros, revistas, folletos, periódicos…es decir formatos en papel y la lectura digital, a través de dispositivos electrónicos como e-books, smartphones, ordenadores o tabletas. Y en este punto se abre el debate: ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada uno?

 

Lectura física: ventajas e inconvenientes

Para los más nostálgicos y tradicionales una de las mayores ventajas del libro físico es, sin duda,el tacto y sobre todo el olor de sus páginas. Acariciar las tapas , las distintas texturas, el lomo, disfrutar con sus colores, ilustraciones, fotografías, hojear el libro… produce una agradable sensación que los libros digitales no pueden imitar.

En este sentido, al tratarse de papel impreso, el lector puede, si lo desea, anotar ideas, subrayar…otra ventaja que no permiten los formatos electrónicos.

Un libro, si se cuida, puede durar años, incluso siglos. Un valor que suma para quien ve los libros físicos como un regalo u obsequio muy especial. Algo tan sencillo como una dedicatoria escrita a mano tiene un valor sentimental incalculable.

Compartir lecturas con amigos y familiares es algo que se lleva haciendo toda la vida. Para ello prestar un libro es algo más cómodo y personal que tener que prestar “una biblioteca” de contenidos digitales.

La lectura de libros en papel resulta menos dañina para la vista, es más cómoda y se evitan los tan molestos reflejos que pueden producirse en la lectura en pantalla.

Algunos estudios demuestran, además, que es más efectiva la lectura de libros en formato físico por lo que se refiere a comprensión lectora y capacidad de aprendizaje y retención.

Otra de las ventajas de los libros físicos es una obviedad: No necesitan baterías, ni dispositivos electrónicos de ningún tipo, así que los lectores de formato tradicional no tendrán que preocuparse por la posibilidad de quedarse sin batería a media lectura … y podrán leer siempre que lo deseen y donde lo deseen.

Sin embargo, algunos de los inconvenientes más comunes que comparten los lectores de libros impresos son el peso y el espacio que ocupan. No es lo mismo llevar un e-book en el bolso que un libro físico de 500 páginas. Además, no todo el mundo dispone de espacio suficiente en casa para almacenar centenares de libros.

El precio es otra de las desventajas de los libros “de toda la vida” que suelen ser mucho más caros que los digitales.

Si se utilizan métodos inadecuados en cuanto a su producción, transporte y almacenamiento pueden llegar a tener un impacto significativo en el medio ambiente.

 

Lectura digital: ventajas e inconvenientes

Ya no son una novedad porque llevan años entre nosotros, pero los libros digitales fueron para muchos lectores un revulsivo que facilitó su día a día gracias, sobre todo, a su ligereza. Se acabó para muchos tener que cargar con volúmenes pesados para poder leer a sus autores favoritos.

El hecho de que a penas pesen es una de las ventajas que más valoran los usuarios de dispositivos electrónicos que además pueden almacenar varios títulos en un mismo aparato.

Las obras son mucho más baratas en su versión digital, aspecto muy positivo para los ávidos lectores que pueden adquirir libros digitales a muy buen precio.

Pero no todo son ventajas en el terreno de la lectura digital: la vista puede ser la principal perjudicada, ya que el uso de pantallas es más bien perjudicial, sobre todo si no se tienen en consideración aspectos como el brillo o la luz o si se lee durante periodos de tiempo largos.

Depender de baterías es otra de las desventajas de los dispositivos de lectura electrónicos.

Y para este Sant Jordi, disfruta de esta selección de las mejores webs para descargar libros gratis y de dominio público.

>> Ver las recomendaciones

 

En conclusión, los dos tipos de lectura cuentan tanto con ventajas y desventajas, quizás por este motivo siguen coexistiendo. Pero, defensores y detractores de una y otra forma de leer tendrán siempre algo en común: el amor por la lectura.