En Asepeyo tenemos un plan eco, Azul + Tú = Verde, para consolidar la transformación ecológica y sostenible de la Mutua. 

Impulsamos la digitalización y la oficina sin papel en todos los centros de trabajo para fomentar el ahorro energético, la reducción del consumo de papel y garantizar la seguridad de la documentación.

¿Realmente necesitas imprimir?

Durante 2022, en la Mutua utilizamos 10.777.000 hojas de papel, lo que equivaldría  a ser responsable de la tala de más de 1.340 árboles al año

Estamos acostumbrados a tener papel siempre disponible en la oficina y a dar directamente al botón de imprimir. Pero, ¿hace falta imprimir todos los documentos y correos?

Antes de imprimir… detente sólo un momento y pregúntate:
¿Es realmente necesario imprimir este documento?

Podemos hacer más, con tu ayuda

Por eso, queremos recordarte que con la suma de las pequeñas acciones de todos podemos lograr un gran cambio.

Consejos eco para digitalizar tus tareas
y reducir el consumo de papel

  • Configura tu impresora predeterminada en formato PDF
    De esta forma evitarás imprimir siempre en papel.
  • Digitaliza siempre tus archivos
    Escanea directamente tus documentos. Los encontrarás en [Mi unidad] – [Mis escaneos] de Google Drive.
  • Utiliza la aplicación “Portafirmas” para firmar y solicitar la firma digital de documentos
    Ya no es necesario imprimir informes, cartas o presupuestos para firmar de puño y letra.
    Ahora todos tenemos un certificado digital corporativo que nos permite firmar los documentos en la aplicación “Portafirmas”.
  • Evita el uso del papel y guarda en Google Drive los documentos en formato digital
    Recomienda la digitalización y solicita que te envíen los documentos siempre en formato electrónico.
  • Revisa, corrige y comparte tus documentos directamente desde Drive
    Puedes acceder a los documentos de Drive desde cualquier lugar y a la versión más reciente. Así evitas imprimir papel.
  • No imprimas correos electrónicos o borradores de documentos
    Puedes acceder desde el ordenador, móvil o el escritorio remoto sin tener que imprimirlos.
  • No imprimas presentaciones o documentos con muchas páginas
    La mayoría de las veces acaban en la papelera o quedará obsoleta con una versión más actualizada.

Si imprimir es inevitable…

  • Imprime los documentos a doble cara
    Revisa tus ajustes en la configuración de impresión y asegúrate de tener siempre activada la opción “doble cara”.
  • Utiliza la impresión en blanco y negro
    Imprimir en color tiene un impacto económico y medioambiental 10 veces superior al de blanco y negro.
    La separación de los colores en cuatro tipos (cian, magenta, amarillo y negro) supone un mayor uso de cartuchos, genera más residuos y consume más energía.
  • Revisa muy bien el documento antes de imprimir
    Si es necesario imprimir, comprueba que sea la versión final del documento, para no repetir la impresión.
  • Imprime el mínimo de copias posibles
    Es suficiente con 1 ejemplar y compartirlo con el resto de personas de la reunión o del equipo de trabajo.

¿Cómo ayudas si imprimes menos?

  • Impulsas la transformación ecológica y sostenible
    . Ahorro energético y reducción de la huella de carbono
    . Ahorro en consumibles y su almacenamiento en la retirada de residuos
    . Disminución del consumo de papel
    . Ayudas a reducir el consumo por hoja impresa, usuario y unidad organizativa
  • Contribuyes a una empresa más saludable
    . Menor ruido y dispersión del calor
    . Reducción de residuos contaminantes y de radiaciones
  • Agilizas tus procesos
    . Escanea en [Mi unidad]-[Mis escaneos] de Google Drive
    . Firma de documentos con el portafirmas
    . Búsqueda inteligente de tus documentos con “Cloud Search”
  • Mejoras la organización de tu centro de trabajo
    . Orden en las mesas, sin documentos
    . Mayor seguridad de la información
    . Información inmediata y accesible desde cualquier lugar, sin necesidad de buscar entre papeles
    . Se almacena menos consumibles (papel y tóners)

Y recuerda…

Antes de imprimir…  Azul + Tú = Verde.

¿Tienes dudas?

Para ampliar información o resolver cualquier duda, envía tus consultas al correo electrónico ASEPEYO GESTIONES DTIC.