Según la OMS, solo se notifican el 5% de los eventos adversos que se producen en el ámbito de la atención sanitaria. Cuatro de cada 10 pacientes sufren daños durante la atención primaria y ambulatoria, de los cuales se podrían prevenir el 80%. Es por ello, que es esencial tomar conciencia de la importancia de notificar siempre que detectemos un evento adverso.

En seguridad del paciente, la notificación de eventos adversos forma parte de una cultura positiva de mejora, que favorece prácticas más seguras en la asistencia sanitaria. Todos los profesionales deben ser conscientes de la importancia de notificar, ya que esto nos permitirá corregir, tratar y estudiar cada suceso para que no se vuelva a repetir.

Es importante notificar siempre pero, sobre todo, en el caso de los eventos centinela. Es decir, eventos adversos de gravedad que pueden llevar incluso a la muerte del paciente.

En Asepeyo disponemos de varias vías de comunicación que permiten registrar los eventos adversos detectados:

  • Aplicativo seguridad del paciente. Ubicado en la intranet. Si introducimos la palabra “seguridad” en el buscador, aparecerá el aplicativo en el cuál debemos introducir aquellos eventos adversos relacionados con caídas, reacciones adversas de medicación, errores de medicación, además de otro tipo de eventos adversos.

 

 

  • Buzón seguridad del paciente. A través del correo electrónico podemos notificar cualquier incidente, indicando de manera detallada todo lo sucedido.


 

  • Los dos canales anteriores también están incluidos en el nuevo portal salud, accesible desde el apartado de Portales situado en la columna izquierda de la intranet. La sección “Seguridad del paciente” del portal salud cuenta con un acceso al aplicativo de notificación de accesos adversos y especifica la dirección del buzón.

 

“Recuerda, la seguridad del paciente es responsabilidad de todos”

 

Bibliografía