El gestor PROAS desempeña un rol fundamental en los centros asistenciales, ya que es quien atiende a las personas usuarias en primera instancia. Entre sus funciones principales, destacan la gestión de trámites administrativos de admisión, las actividades relacionadas con la información sobre Asepeyo y su cartera de servicios, y las actividades relacionadas con los trámites de programación y control de las personas usuarias que visitan el centro.
Desde la definición de este puesto de trabajo y la implantación del proyecto PROAS, en 2012, el área de Usuarios ha seguido trabajando en la actualización de sus funciones, con el fin de proporcionar la mejor atención a las personas usuarias. En este sentido, ha desarrollado diversos proyectos que impactan directamente en la actividad realizada por los gestores PROAS: global telefonía, gestor de turnos, firma biométrica, AOV, entre otros.
Por otra parte, recientemente se han realizado cambios en algunos procedimientos en los que intervienen los gestores PROAS como, por ejemplo, el formulario de admisión de los accidentes in itinere, Deco820 y diversas actualizaciones de Chaman.
Con el fin de evaluar el grado de implantación de los diferentes proyectos y de los cambios en los procesos, el área de Usuarios, está realizando reuniones transversales en las que participan, además de los referentes PROAS, los directores de centro, los JAS, los coordinadores autonómicos PROAS y los Coordinadores autonómicos de Prestaciones.
Hasta el momento, han realizado los encuentros del territorio Centro, Cataluña y Norte. Y está previsto que en marzo se lleve a cabo la reunión con el territorio Sureste. Se trata de sesiones muy participativas, en las que todos los participantes han podido compartir sus valoraciones y sugerencias sobre los diferentes temas tratados. Las conclusiones de las diferentes reuniones se recogerán en una memoria y serán analizadas de cara a mejorar la calidad del puesto PROAS.
“Nadie mejor que quienes están en contacto directo con las personas usuarias para valorar las diferentes herramientas y procesos del puesto PROAS. La información que nos han trasladado durante las reuniones sin duda nos será de gran utilidad para priorizar las futuras acciones de mejora a llevar a cabo en los diferentes proyectos impulsados por el área de Usuarios”, afirma Feliciano Clemente, director de área Usuarios.
Reunión de coordinación autonómica PROAS
En línea con el plan de mejora del puesto PROAS, las coordinaciones autonómicas PROAS se han reunido en Zaragoza para analizar la situación de los diferentes proyectos, presentar la estrategia territorial para 2024 e informar de los indicadores de 2024 y los datos de cierre de 2023.