Conscientes de la relevancia y la trascendencia de las tareas desarrolladas en el puesto Proas, en septiembre de 2023 se encomendó al Área de Usuarios el proyecto “Mejoras puesto Proas” al objeto de sondear la opinión de ese colectivo sobre su actividad, y en especial, sobre los proyectos desarrollados en los últimos años, la mayoría de los cuales ya se han convertido en procesos (Asepeyo global telefonía, cita previa, gestión de turnos, firma biométrica, etc.).
Utilizando la metodología basada en la escucha activa de los participantes, se llevaron a cabo cuatro reuniones virtuales, la última en marzo de 2024, para abarcar la función y visión Proas desde todos los puntos de vista -operativo, ejecutivo y funcional-. En total, participaron en estas reuniones 30 profesionales de perfil multidisciplinar:
– 10 Referentes Proas
– 8 Directores
– 4 Jas
– 4 Coordinadores de Prestaciones
– 4 Coordinadores Proas
Como resultado de estas reuniones, se han censado un total de 78 acciones de mejora concretas, que se han ido trasladando a las diferentes direcciones funcionales competentes para valorar su viabilidad y su fecha de implantación.
En la actualidad, ya están operativas algunas de las mejoras propuestas como, por ejemplo, el fomento de la auto-solicitud de cita previa entre las personas usuarias, para lo que se ha incorporado un código QR de enlace directo en la carpeta de bienvenida.
Otro ejemplo de mejora surgida de las reuniones realizadas es la potenciación del uso de la firma biométrica. En este sentido, la DAS ha impartido diversos webinars entre los sanitarios a lo largo del mes de mayo y desde Comunicación se han publicado banners y un video explicativo.
En las reuniones también se detectó la necesidad de revisar las funciones en la descripción del puesto de trabajo del gestor Proas, que actualmente están sometidas a estudio y aprobación por la Dirección funcional competente.
Otras de las acciones propuestas, como determinadas solicitudes de desarrollo de mejoras de AOV o la simplificación de en procesos de Chamán, requieren una mayor complejidad en su implantación, bien por depender de un desarrollo tecnológico, bien por formar parte de alguna fase de un proyecto y estar, por tanto, sometidas a su planificación. No obstante, confiamos en que en los próximos meses puedan concretarse buena parte del resto de las acciones propuestas por el personal de admisión para intentar mejorar así la calidad de su desempeño.
¡Muchas gracias a todas las personas que han intervenido de una forma u otra en el desarrollo de este proyecto!
Dirección Área Usuarios