¿Por qué ponemos en marcha una comunidad PROAS?
Generar un espacio de soporte y acompañamiento nos permitirá acompañar al referente proas en su día a día, minimizar situaciones de incertidumbre y proporcionar un marco colaborativo en el que los referentes puedan interactuar.
¿Cuáles son los objetivos de la comunidad PROAS?
La puesta en marcha de este entorno virtual persigue un doble objetivo:
-
- Generar sentimiento de “Comunidad”: “Soy proas” es un espacio que permitirá que los referentes proas se identifiquen unos a otros; pertenecer a la Comunidad debe generar un “sentimiento” de pertenencia y reforzar la figura del referente como persona clave y puesto estratégico en el centro asistencial.
- Ligar la Comunidad a “Negocio”: “Soy proas” ha de estar ligada directamente al negocio en el sentido de ser un espacio en el que crecer profesionalmente y que tenga un impacto directo en su día a día; un canal donde sus participantes encuentren información útil o planteen situaciones que les ayude en su día a día desde un enfoque de dudas, reflexión, refuerzo de contenidos, interactuación o compartir experiencias.
-
-
- Raquel Solís, como Community Manager
- Carlos Linares, en representación del área sanitaria
- Pablo Rodríguez, en representación del área de prestaciones
- Mercè Vilarroig, en representación de la UCA
- Susana Pérez, en representación del proyecto Proas
Y AHORA TE LO CONTAMOS NOSOTROS MISMOS….
-
Miembros de la Comunidad
Inicialmente estará formada por referentes proas, personal de admisión de los hospitales y coordinadores proas. Una vez avanzado el proyecto, se valorará ampliarla a personal con la especialidad de admisión.
¿Quien la gestiona?
En la gestión de la comunidad participarán distintas direcciones.