El Dr. Miguel Ángel Arilla, y el Dr. Manuel Vázquez formaron parte del Comité Científico del Congreso, mientras que el Dr. José García, Daniel Freixes y Francisca Muñoz participaron en el Comité Organizador.
El programa científico del Congreso se basó en tres mesas: “Lesiones de la articulación radio-cubital distal”, “Fracturas toraco-lumbares” y “Lesiones osteocondrales del tobillo”. Así mismo, se celebraron mesas de médicos asistenciales, enfermería y fisioterapia, talleres de médicos de enfermería y fisioterapia, comunicaciones libres, casos clínicos y defensa de pósters.
Tres sanitarios de la Mutua participaron como presidentes de las diversas actividades científicas del Congreso, seis sanitarios intervinieron como moderadores y ocho como ponentes.
La actividad científica presentada por los 88 sanitarios de Asepeyo fue la siguiente: ocho carteles médicos, dos carteles de fisioterapia y un cartel de enfermería. Se presentaron cinco comunicaciones orales de médicos, una de fisioterapia y una de enfermería. También se presentaron tres casos clínicos.

Casos clínicos:
“Tratamiento de las lesiones osteocondrales astragalinas. Acceso transindesmótico”.
Autores: Dr. Guillermo Suazo, Dra. Elvira Iglesias, Dr. David Rodríguez y Dr. Javier Ledesma, del Hospital de Coslada.

Comunicaciones orales Fisioterapia:
Autora: Victoria Sánchez, fisioterapeuta del centro asistencial de las Palmas de Gran Canaria.