Desde hace unos años, la manera de utilizar contenidos digitales orientados a la formación está cambiando, coexistiendo nuevas fórmulas y modelos con los más tradicionales. Se buscan respuestas más inmediatas a la demanda de formación de personas, que son más autónomas y autodidactas, y que desarrollan sus propios modelos de aprendizaje.

Basándonos en los cambios relacionados con la formación digital y en el marco de nuestra organización, durante el año 2020 se pone en marcha el proyecto FAS: Formación Ágil Sanitaria.

Se trata de formación de corta duración, accesible, ágil, innovadora, útil, sencilla y práctica, orientada a dar respuesta a necesidades muy concretas de los sanitarios y otros perfiles de la organización.

Todos los cursos disponen de actividades para evaluar el aprendizaje adquirido. Además, cada curso cuenta con una infografía resumen, que se puede descargar y consultar.

                                

En una primera fase se ha trabajado junto con la Dirección de enfermería en distintos contenidos de técnicas y procedimientos enfermeros.

En este momento ya están disponibles los siguientes 12 cursos, ampliándose a lo largo de 2020:

1.Administración heparina subcutánea
2.Drenaje hematoma subungueal
3.Pasos (común a todas) previos a la realización de una técnica.
4.Cuidar a una quemadura de primer grado
5. 8 pasos importantes en la esterilización
6.Qué es un gestor de cuidados al paciente gran dependiente
7.¿Qué es un/a referente territorial de servicios enfermeros?
8.Cómo utilizar la escala de Glasgow
9.Comprende la escala del dolor EVA
10.¿Cómo registrar en la hoja de control postquirúrgico telefónico?
11.Cómo hacer un ECG
12.Rol de la enfermera en la primera visita con baja

Esta formación puede solicitarse, igual que las demás formaciones, a través del Autoservicio del empleado / Inicio / Mi puesto de trabajo / Mi formación / Mis programas formativos.

Desde la UCA agradecemos al personal de enfermería su implicación y esfuerzo para poder llevar a cabo el desarrollo de estas formaciones.