¡Usa mascarilla para evitar la propagación del virus!

Las mascarillas higiénicas o quirúrgicas, pueden ayudar a reducir la propagación del virus, limitando la expulsión de gotas respiratorias desde la nariz o la boca. Por tanto, cuando no puedas mantener la distancia de seguridad, o exista alguna normativa que así lo recomiende, utiliza la mascarilla higiénica o quirúrgica para evitar la propagación del virus.

Antes de recordar cómo utilizarlas, veamos qué diferencia hay entre estos 2 tipos de mascarillas:

  • Mascarillas higiénicas: destinadas a prevenir la propagación del virus. Pueden ser utilizadas por población general asintomática. Suelen estar fabricadas por una o más capas de tela. Pueden ser de un solo uso o reutilizables. Si se utilizan las de un solo uso, deberán desecharse después de su utilización, si se utilizan las reutilizables, deberán seguirse las recomendaciones del fabricante en cuanto al método y número de lavados.
  • Mascarillas quirúrgicas: destinadas a controlar el contagio por parte de una persona infectada. Deben ser utilizadas por personas con síntomas, personas que hayan tenido contacto estrecho con un caso positivo o cuidadores de personas infectadas, aunque también pueden ser utilizadas por personal asintomático. Su fabricación debe cumplir normas establecidas. Suele ser rectangular y con un borde más rígido para poder ajustarla a la nariz. Generalmente son de un solo uso y no se recomienda utilizarlas más de 4 horas seguidas.

La capacidad de filtrado de las mascarillas quirúrgicas es superior a la de las higiénicas, por lo que desde el SPP recomendamos su uso, siempre y cuando no se vea comprometido el abastecimiento de este tipo de mascarillas para el personal sanitario.

Veamos ahora cómo debemos colocarnos y retirarnos estas mascarillas:

Colocación:

1.- Lávate las manos con agua y jabón o hidroalcohol gel.

2.- Coge la mascarilla por las gomas

3.- Colócala sobre la cara (cubriendo la nariz y la boca). Si se trata de una mascarilla quirúgica, recuerda que la parte de color va hacia fuera y que el borde rígido va sobre la nariz.

4.- La parte inferior debe encajar por debajo de la barbilla, cubriendo el mentón.

5.- Presiona sobre el borde rígido, ajustándolo bien sobre el tabique de la nariz.

6.- Comprueba que no quedan espacios entre tu cara y la mascarilla.

7.- Evita tocar la mascarilla mientras la usas.

Retirada:

1.- Lávate las manos con agua y jabón o hidroalcohol gel.

2.- Estira las gomas de la mascarilla.

3.- No toques la mascarilla con las manos (sólo las gomas).

4.- Cuando te la quites, mantenla alejada de la cara.

5.- Si es reutilizable, guárdala en una bolsa de plástico y cierre fácil si no está sucia o mojada. Si es de un solo uso, deséchala inmeditamante en un cubo de basura cerrado.

6.- Lávate, de nuevo,  las manos con agua y jabón o hidroalcohol gel.

7.- Si es reutilizable, cuando llegues a casa lávala siguiendo las indicaciones del fabricante.

 

Para evitar la propagación del virus es importante que utilicemos la mascarilla de forma correcta, sino no será totalmente eficaz la medida. Por eso, recuerda:

1.- No utilices una mascarilla que se encuentre dañada, sucia o mojada.

2.- Al colocarla, asegúrate que no quedan aberturas por lo lados.

3.- La mascarilla ha de cubrir siempre la boca y la nariz. No la pongas por debajo de la nariz.

4.- No toques la parte frontal de la mascarilla.

5.- La mascarilla no reduce tu volumen de voz, por lo que no debes quitártela al hablar con gente ni al hablar por teléfono.

6.- No compartas la mascarilla con otras personas.

 

Otros consejos:

Cuando usamos mascarillas, la humedad de nuestra respiración y el sudor puede irritar la zona pudiendo llegar a producir alguna afectación dermatológica. Para evitarlo recuerda:

  1. No utilizar la mascarilla quirúrgica más de 4h seguidas (se humedecen).
  2. Cambia la mascarilla si se ha humedecido por el sudor o respiración.
  3. Si es reutilizable, límpiala en cuanto veas que está sucia. No utilices la mascarilla si está sucia.
  4. La limpieza de la cara hazla con un jabón neutro.
  5. Si notas que se irrita la piel o aumenta el acné, acude a un especialista.

 

El virus no entiende de amigos, familiares o edades. Utiliza siempre la mascarilla cuando no puedas mantener la distancia de seguridad, aunque sea una reunión familiar o de amigos.