Primera vez que la Mutua realiza una simulación clínica en quirófano.
El Servicio de Anestesiología en colaboración con el personal de simulación del hospital de Asepeyo de Coslada, ha organizado las primeras jornadas de simulación en el área quirúrgica.
El objetivo de estas jornadas es el entrenamiento de situaciones complejas y críticas que se pueden dar en este área, permitiendo evaluar la respuesta de los equipos quirúrgicos, fundamentalmente de anestesistas, enfermería y auxiliares ante estas situaciones con el fin de aprender, mejorar y así atenderlas correctamente.
El hospital, dispone de uno de los simuladores más avanzados que existen en el mercado, SimMan 3G de Laerdal.
Los simuladores de paciente de emergencias pueden mostrar signos fisiológicos como secretar sustancias (orina, sangre, mucosa, etc.), así como realizar sonidos corporales. Su realismo permite poner a prueba multitud de casos clínicos y la practica de técnicas antes de llevarlas a cabo en un paciente real o mantenernos actualizados en la realización de técnicas menos frecuentes y que, de otra manera, perderíamos habilidades.
El modelo es capaz de simular la respiración humana, incluyendo exhalación de CO2, saturación de oxígeno y sonidos pulmonares normales o anómalos. Con la posibilidad de presentar diversos signos relacionadas con las complicaciones respiratorias.
Respecto a las afecciones cardiacas también es capaz de simular diversas patologías incluyendo sonidos y ritmo. Permitiendo la realización de diversas técnicas de RCP, incluyendo comentarios a tiempo real sobre la calidad de la ejecución.
El dispositivo cuenta con características circulatorias, como presión arterial, pulso carotídeo, braquial, radial, femoral, pedial, poplíteo y tibial; simulación de sangrado con respuesta automática de constantes vitales. Dispone de un acceso intravenoso con reconocimiento automático de fármacos y respuestas fisiológicas. Varios módulos para la simulación de heridas.
Podríamos comparar la práctica realizada con los simuladores de vuelo de los pilotos de aviones. Los pilotos invierten una gran cantidad de horas de vuelo anuales en vuelos ficticios para poder resolver todos los problemas que puedan surgir durante un vuelo y de esta manera estar preparados para solventar los problemas en un vuelo real.