El agua es un recurso fundamental pero es limitado. Por eso, es esencial conseguir reducir nuestro consumo de agua en casa y en el trabajo, para proteger el medioambiente y el desarrollo sostenible.

¿Cómo ahorrar agua en el trabajo?

Sabemos que los pequeños gestos individuales pueden suponer un gran cambio para el conjunto del planeta. Aquí tienes algunos consejos para ayudar en el trabajo:

  • Utiliza instalaciones con equipos de ahorro de agua incorporados
    Cambia a equipos de alta eficiencia y a nuevas tecnologías que permitan ahorrar agua, como grifos con sensor o cisternas de doble descarga.
  • Reduce la cantidad del caudal de agua
    Utiliza reductores de caudal en las instalaciones y/o aireadores o fluxores en los grifos.
  • No olvides cerrar el grifo si no lo estás utilizando
    Así puedes llegar a ahorrar hasta 12 litros de agua.

  • Utiliza la papelera del aseo
    No utilices el inodoro como papelera. Esto puede ayudar a ahorrar de 6 a 12 litros de la cisterna.
  • Avisa de las averías
    En cuanto detectes una avería, repárala lo antes posible. ¿Sabías que en un inodoro con fuga, la cisterna puede llegar a gastar 200.000 litros al año? ¡Arréglalo cuanto antes!

¿Qué puedo hacer para ahorrar agua en casa?

  • No dejes correr el agua
    Cierra el grifo mientras no lo utilizas, incluso para enfriar o calentar el agua en verano e invierno, respectivamente.
  • Utiliza la ducha
    Coloca un recipiente para recoger el agua que perdemos antes que salga caliente y utilizarla, más tarde, para otra actividad. Una ducha implica ahorrar unos 400 litros de agua diarios.
  • Instala una grifería termostática o electrónica en tu cocina y baño
    Te ayudará a regular el consumo de agua.

  • Utiliza electrodomésticos eficientes
    Asegúrate de activar el lavaplatos solo cuando esté lleno, así ahorrarás agua.
  • Controla las fugas de agua del baño y la cocina
    Revisa los grifos y los inodoros cada cierto tiempo para evitar posibles fugas que implicarían una pérdida de agua y de dinero.
  • Descongela tus alimentos
    No utilices el agua caliente del grifo para hacerlo.
  • Reutiliza el agua sobrante
    Se puede aprovechar para regar las plantas o lavar los platos, entre otros.
  • Si tienes jardín, racionaliza el riego
    Aprovecha el agua de la lluvia y riega a primera o última hora del día. Si regamos en horas de sol, el agua se evaporará más rápido.

¿Necesitas más información?

Si tienes alguna duda sobre consumo energético, puedes trasladarla a este correo die.gestiones@asepeyo.es