El 1 de febrero ampliamos la firma biométrica a la documentación sanitaria en las consultas médicas y de enfermería de todos nuestros hospitales y centros asistenciales.
¿En qué consiste?
La nueva funcionalidad permite a los pacientes y usuarios de los centros firmar la documentación sanitaria y agilizar todo el proceso de forma más segura, eficiente y sostenible.
¿Cómo funciona?
- El personal sanitario envía el documento a la tableta y el paciente firma con el bolígrafo digital
- El documento firmado por el paciente se integrará automáticamente a su historia clínica digital y, si dispone de acceso, en su espacio personal de Asepeyo Oficina Virtual
- El procedimiento de impresión, firma física y escaneado continuará vigente como procedimiento alternativo, en caso de incidencia
Beneficios para el centro y el usuario
- Mejoramos la organización del centro, reduciendo cargas de trabajo
- Agilizamos procesos, eliminando la impresión y el escaneo de documentos
- Incorporamos automáticamente la documentación en la historia clínica digital
- Mejoramos la trazabilidad de la documentación
- Optimizamos el tiempo de los usuarios
- Garantizamos la seguridad de la documentación
- Reducimos el consumo de papel y recursos
¿Qué documentos de Chamán pueden firmarse
con el sistema biométrico?
- Consentimientos informados
- Solicitud de documentación clínica
- Recogida de documentación clínica
- Cuestionario de alerta sanitaria
- Tratamiento de datos de carácter personal
- Volante de citación
- Administrativo: formulario de recepción
- Administrativo: responsabilidad de gasto
Está previsto ampliarla a nuevos documentos en los próximos meses.
¿Tienes dudas?
Toda la información del nuevo servicio la encontrarás en la circular informativa nº M-1593