La energía es imprescindible en nuestra sociedad. Si repasamos todas las actividades diarias que realizamos seremos conscientes de que la energía está presente en la mayoría de ellas. Su consumo sigue creciendo y producirla exige unos recursos cada vez más escasos y un gran impacto ambiental.
Por eso es importante realizar un uso responsable de la energía, fomentando el ahorro energético para contribuir a conservar el medioambiente y el desarrollo sostenible.
¿Cómo ahorrar energía?
Hay muchas acciones que podemos impulsar para fomentar el ahorro energético, pero las más sencillas se encuentran en los pequeños gestos de nuestras rutinas diarias.
La modernización de nuestro estilo de vida ha llenado nuestros hogares de electrodomésticos y aparatos electrónicos que nos facilitan la vida, pero debemos aprender a utilizarlos de una manera más eficiente.
¿Qué puedo hacer en el trabajo
para un consumo de energía más sostenible?
Electricidad
- Aprovecha la luz natural todo lo posible
Con persianas o cortinas abiertas durante el día. - Apaga las luces al abandonar una zona, aunque sea por poco tiempo
El último que apague la luz y los equipos compartidos. - Cierra los equipos informáticos al final de la jornada (PC, pantalla, impresoras)
También durante ausencias prolongadas del puesto de trabajo, además reduce los riesgos de seguridad informática.
- Acumula los trabajos de impresión o fotocopias y apaga después el equipo
El único equipo que no consume es el apagado. - Utiliza las escaleras. ¡Tu salud te lo agradecerá!
- Limita el consumo de papel y recicla
Fabricar papel requiere mucha energía, que se reduce en el caso de papel reciclado.
Climatización
- Mantén la temperatura ideal en la oficina
Con 21ºC en invierno y 26ºC en verano es suficiente. - Apaga los sistemas de climatización cuando las salas estén vacías
Enciéndelos sólo cuando alguien las utilice. En un mismo edificio, y en horas de poca concurrencia, utiliza espacios comunes climatizados. - Mantén las ventanas cerradas
Salvo que, puntualmente, sea necesaria la ventilación por cuestiones sanitarias. - Adapta tu ropa de trabajo a la estación del año.
¿Cómo puedo ahorrar energía en casa?
Electricidad
- Prioriza el uso de luz natural
Utiliza persianas y cortinas en cada estancia de la casa. Coloca tus muebles sin obstaculizar el paso de la luz, así aprovecharás más horas al día. - Apaga las luces siempre que te vayas de la habitación
- Invierte en bombillas LED de bajo consumo
Para todas las zonas de la casa y fuentes auxiliares de luz artificial. - Desconecta los dispositivos electrónicos que no estén en funcionamiento
Evita el consumo en modo standby, es responsable de hasta un 10% del consumo anual de energía*. Utiliza enchufes programables o regletas multitoma con interruptor para hacerlo más fácil.
*Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Utiliza los electrodomésticos de forma sostenible
Suponen prácticamente la mitad del gasto energético en el hogar. Úsalos a carga completa y en modo frío. Utiliza los programas Eco o cortos. - Invierte en electrodomésticos de alta eficiencia energética
La etiqueta ideal es A, son los que consumen menos energía. - Prioriza el uso del microondas en lugar del horno
Si utilizas el horno, no desperdicies energía abriéndolo. - Controla la potencia de los aparatos de toda la casa
Climatización
- Ajusta el termostato
Lo ideal es una temperatura interior de 20 a 21 º C en invierno y de 24 a 26 º C en verano. Salirse de estas recomendaciones supondrá un mayor gasto de energía. - Utiliza el aire acondicionado con criterio
Se recomienda una temperatura de unos 26 ºC, con una buena circulación de aire.
- Renueva el aire del hogar
Durante al menos 10 minutos, a primera hora de la mañana. - Invierte en dispositivos de climatización eficientes y programables a distancia
Para que se enciendan y apaguen sólo cuando sea necesario.
- Mantén un buen aislamiento térmico del hogar
Es clave para mantener la temperatura y ahorrar energía. - Utiliza ventanas con doble cristal
Permite ahorrar más de un 20% de energía en calefacción y aisla el ruido del exterior. - Coloca persianas y cortinas
En invierno conservan el calor y en verano ayudan a ventilar la casa y a reducir la insolación. - Fomenta el uso del ventilador de velocidad variable
Consume menos energía que el aire acondicionado.
¿Necesitas más información?
Si tienes alguna duda sobre consumo energético, puedes trasladarla a este correo die.gestiones@asepeyo.es