Un canal ético es una herramienta fundamental para cualquier empresa que busque mantener altos estándares de ética y conducta empresarial. En Asepeyo creamos nuestro Portal de Transparencia en octubre de 2021 para empleados y en febrero de 2022 lo abrimos al exterior, accesible para el resto de grupos de interés. Desde entonces, se ha trabajado para seguir evolucionando nuestro Modelo de Cumplimiento.
Pero, en la práctica ¿por qué es importante tener un Canal ético? ¿En qué nos beneficia?
El Canal ético posibilita que empleados, proveedores, clientes y otras partes interesadas puedan informar sobre posibles violaciones de la ética empresarial de forma anónima, confidencial y segura. Esto permite detectar problemas de manera temprana, investigar y resolver rápidamente aquellas situaciones que violen nuestro Código Ético, las políticas o los valores.
Además constituye una vía de comunicación y de consulta que ayuda a resolver las dudas. De hecho, en 2022 utilizaron nuestro Canal 52 usuarios para trasladar consultas o bien interponer denuncias.
¿Cómo accedo al Canal ético?
Desde dentro de Asepeyo: http://asepeyo.global/portaldetransparencia/
Portal de transparencia externo: https://transparencia.asepeyo.es/
¿Cuáles son las vías de comunicación?
¿Quién gestiona nuestro Canal ético?
El Comité de Cumplimiento. El Comité está integrado por el Secretario General, los directores de Asesoría Jurídica, Recursos Humanos, Seguridad Corporativa, Cumplimiento (Compliance Officer) y adjunta de Recursos Humanos. Sus miembros están sujetos a los principios de honorabilidad, autonomía, confidencialidad, objetividad, equidad, audiencia y no represalia.
¿Qué se puede comunicar?
Cualquier persona física (trabajador, mutualista, usuario, lesionado, colaborador, etc.) o persona jurídica (empresa mutualista, colaborador, proveedor,…) puede dirigir consultas o denuncias relativas a comportamientos de las personas trabajadoras de Asepeyo contrarios en aplicación del Código de conducta.
Procedimiento de consulta y denuncia
El Canal ético de Asepeyo es una herramienta de prevención frente a incumplimientos o comportamientos contrarios a nuestro Código de conducta, fortalece la integridad y la transparencia en nuestra forma de actuar y facilita una vía de comunicación y de consulta que ayude a resolver tus dudas.