Empezamos el año con energías renovadas y seguimos potenciando las competencias de las enfermeras con el fin de fortalecer los servicios prestados. Te recordamos que está abierto el plazo de inscripción al certamen de casos clínicos enfermeros en heridas traumatológicas, que se celebra de forma paralela en las tres mutuas que integramos +compromiso. Este proyecto impulsa la investigación y fomenta la compartición de conocimiento entre los profesionales de enfermería.
La dedicación y la experiencia de las enfermeras contribuyen significativamente a la mejora de la calidad de vida de los pacientes con heridas. El papel de este colectivo profesional es crucial en el cuidado de las heridas, ya que es experto en distintas áreas que influyen directamente en la recuperación de los pacientes: una evaluación precisa de las heridas y sus necesidades, la elección de la cobertura más adecuada, la realización de la técnica de forma que se evite la infección, la enseñanza de los cuidados, ejercicios y administración de medicación oportunos, así como el apoyo emocional y el acompañamiento del paciente durante todo el proceso.
El certamen de casos es una excelente oportunidad para destacar tu trabajo. No necesitamos un caso excepcional. Un caso cotidiano, de tu día a día, es muy valioso para publicar en el certamen. Compartir tu experiencia y conocimientos nos permite avanzar en el cuidado de las heridas por parte de las enfermeras de las mutuas.
En el portal de la UCA encontrarás el Certamen de casos clínicos, que incluye un curso virtual autoformativo “Redacción y presentación de casos clínicos”, elaborado para guiarte y facilitar la redacción del caso.
Al final del curso dispones de dos plantillas con el diseño requerido que te ayudará en su presentación.
Además, cuentas con el apoyo técnico del Comité de Investigación para la redacción del trabajo y con el asesoramiento del Comité Científico y del grupo GRHETA. Pregunta a tu referente de Enfermería si no sabes por dónde empezar o no encuentras los enlaces. Hasta el 1 de abril de 2024, se pueden presentar los proyectos al certamen, siguiendo las indicaciones determinadas en la circular 065/23.
¡Anímate a participar y opta a un interesante premio!
El 12 de mayo de 2024, coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermera, se dará a conocer el fallo del tribunal evaluador. El autor principal y el colaborador principal del mejor caso clínico, obtendrán como premio la asistencia a un congreso de Enfermería de primer nivel. Además, todos los trabajos presentados se recogerán en un libro electrónico.

Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)