Ahora todo el mundo habla de SMILE, una de las grandes sorpresas del año en el cine de terror, más aún después de la tremenda campaña de marketing en la que Paramount ha invertido. Sin embargo, hay clásicos del género de terror que nunca pasan de moda. Para este Halloween, qué mejor que recordar estos títulos en uno de esos maratones cinematográficos que los amantes del género preparan para disfrutar de una noche llena de emoción.

Tenemos nombres que hicieron que millones de adolescentes tuvieran pesadillas en los 80 y que aún, hoy en día, nos ponen la piel de gallina solo escucharlos: Michael Myers, Leatherface, Freddy Krueger, Jason Voorhees, Pinhead, El Hombre alto, etc.

The Texas Chainsaw Massacre (1974)

El personaje de Leatherface o Cara de Cuero pertenecía a una familia de caníbales, que se encargaba de matar a jóvenes incautos y descuartizarlos para luego… cenar con su despiadada familia, dejémoslo ahí.

La historia muestra a dos hermanos que viajan junto a sus amigos a Texas con el objetivo de revisar la tumba de uno de sus familiares, la cual, según informes de la radio, había sido profanada. Pero en el trayecto son atacados por una familia de caníbales. La película se presentó como basada en hechos reales para atraer a una audiencia más amplia y actuar como una sutil crítica a la escena política de ese momento. No obstante, aunque el personaje de Leatherface y algunos detalles menores de la historia están inspirados en los crímenes de Ed Gein, su trama es principalmente ficticia.

The Texas Chain Saw Massacre fue prohibida en varios países, incluidos Australia y el Reino Unido, y numerosos cines dejaron de exhibir la película en respuesta a las quejas recibidas por su extrema violencia. Si bien inicialmente recibió críticas mixtas, recaudó más de 30 millones en Estados Unidos​ y vendió 16,5 millones de entradas en 1974. Desde entonces ha ganado la reputación de ser una de las mejores películas de terror. Se le acredita el origen de muchos elementos comunes en el género slasher, como el uso de herramientas mecánicas como armas homicidas y la caracterización del asesino como una figura enorme, pesada y carente de rostro.

Halloween (1978)

 

«Pasé 8 años tratando de entenderlo y otros 8 tratando de mantenerlo encerrado porque me di cuenta de que lo que había tras sus negros ojos era pura y simple maldad.»
— Dr. Sam Loomis, psiquiatra de Michael Myers.

Una noche de Halloween del año de 1963, Michael Myers, un niño de seis años, vestido con un traje de payaso y una máscara apuñala a su hermana mayor con un cuchillo de cocina.
15 años después, durante la misma noche del 30 de octubre, el Dr. Sam Loomis, psiquiatra de Michael Myers, acompañado de la enfermera Marion Chambers, se dirige al asilo Smith’s Grove-Warren County Sanitarium y, al llegar, se dan cuenta de que ha habido una fuga masiva de internos, incluido Michael, que ahora tiene 21 años…

Phantasm (1979)

 

– Cuando mueres piensas que vas al cielo. Pero en realidad…..¡vienes conmigo!

Tras la muerte de sus padres, Jody Pearson, de 24 años, tiene que encargarse de su hermano de 13, Mike, en un pequeño pueblo de Oregón en el que suceden cosas extrañas.
Reggie, dueño de un camión de helados, se une a los hermanos en sus sospechas de que, en la funeraria, hay un individuo misterioso que ellos identifican como El Hombre Alto, quien creen que es el responsable de todo lo que está ocurriendo en el pueblo.

Friday the 13th (1980)

Hace más de 40 años veía la luz la primera película de ‘Viernes 13’, cinta que dio pie a una exitosa y longeva saga protagonizada por Jason Voorhees y sus matanzas.

Nuestra historia se inicia en 1958, en el campamento «Crystal Lake», en el estado de Nueva Jersey. Los campistas y consejeros se reúnen al calor de una fogata y dos consejeros adolescentes, Barry y Claudette, se escabullen a un establo para tener intimidad, sin notar que una persona conocida los acecha y posteriormente los asesina.

Un viernes 13 del mes de junio de 1979, Annie, la próxima cocinera del campamento, llega a un pueblo cercano y pregunta el camino hacia «Crystal Lake». Uno de los lugareños, conductor de un camión, se ofrece a llevarla hasta las cercanías y le advierte sobre los misteriosos incidentes que involucran al campamento. Antes de partir, tienen un encuentro con «el loco Ralph», un paranoico hombre que les advierte sobre la maldición que existe en el lugar desde hace veinte años y que nadie sobrevivirá si pretenden investigarla. Annie no hace caso y sube al camión.

Nightmare on Elm Street (1984)

Un grito que te despierta, podría ser el tuyo propio…

Primera entrega de la franquicia protagonizada por Robert Englund como Freddy Krueger. La trama trata sobre cuatro adolescentes que viven en una calle de la ciudad ficticia de Springwood, Ohio, y que son asesinados en sus sueños por un siniestro personaje de cara quemada y con un guante de cuchillas afiladas que resulta ser un asesino al que los padres de estos jóvenes quemaron vivo hace años, tras descubrir que había acabado con la vida de varios niños.

Se trata de la primera aparición del paradigmático psicópata del cine de terror adolescente de los ’80 Freddy Krueger. La película fue un éxito de crítica, revitalizando el género slasher, muy desgastado en la época y uno de los sleeper hits de 1984. Su enorme rentabilidad se tradujo en una larga franquicia de secuelas igualmente taquilleras, que encumbraron a Freddy Krueger como un símbolo de la década.​ A diferencia de las subsecuentes entregas, que potenciaban el humor negro del personaje, en esta, Krueger, sin perder la vena humorística, mantiene la seriedad de unasesino implacable y peligroso que disfruta haciendo sufrir a sus víctimas.

Hellraiser (1987)

– Bienvenidos… Al Infierno!-

Pinhead, el líder de los cenobitas, es para algunos una pesadilla y para otros, un profeta. Aunque originalmente fue un fiel servidor de Leviathán, el dios regente de la dimensión de la que es nativo, sus últimas experiencias en nuestro mundo despertaron en él otro tipo de ambiciones: abrir las puertas del mundo de los cenobitas, (una especie de purgatorio previo al infierno) para unirlo con el mundo humano y hacerse con el poder total.