El interiorismo y diseño de interiores son dos de las vertientes más camaleónicas en el mundo del estilismo y no siempre es fácil compaginar lo que es tendencia con la practicidad que cada familia demanda en su hogar. 

Tenemos que prestar atención a muchos detalles cuando nos vemos inmersos en una gran reforma y es por eso que, a continuación, te damos unos consejos básicos que te ayudarán a abordarla.

¿Cuándo iniciar una reforma?

La mejor temporada para iniciar una reforma es siempre la primavera. No es excesivamente calurosa como para suponer un riesgo para la salud y seguridad mientras se trabaja y permite mantener la ventilación adecuada para eliminar olores tóxicos sin exponerse a las bajas temperaturas, que en ocasiones derivan en problemas tanto para el hogar como para la propia salud.

El presupuesto

Antes de ponerse manos a la obra, es fundamental conocer con qué presupuesto real cuentas. Para esto, si es la primera vez que te ves en esta situación, lo mejor es contactar con profesionales para no llevarse sorpresas desagradables al final del proyecto. ¿Cómo saber si estás en las mejores manos? Lo fundamental es encontrar quien te escuche y atienda tus necesidades, ya sea empresa o personal independiente. Necesitarás alguien que te asesore y te guie hacia la mejor opción para tu hogar, y no hacia sus propios intereses o preferencias. 

Te recomendamos que trabajes con una empresa, ya que una reforma integral requiere de la intervención de diversos profesionales (instalación domótica, eléctrica, pintura, albañilería…). Ten en cuenta que es muy importante que la empresa que selecciones disponga de especialistas en cada uno de los ámbitos de la reforma. 

A la hora de contratar la empresa para llevar a cabo la reforma, haz una búsqueda previa o solicita información de trabajos anteriores que hayan realizado, infórmate de la satisfacción de sus clientes y comprueba que la empresa realmente existe (puede parecer obvio, pero en muchas ocasiones las estafas comienzan con la invención de la propia empresa). Una vez que te hayas decidido, si sigues estos consejos, estarás en buenas manos. 

Al comenzar con los trámites, lo normal es que te citen para firmar el seguro de responsabilidad civil y el contrato, ya que una empresa o profesional nunca comenzará una reforma sin estos documentos cumplimentados. Por último, deberás recibir un presupuesto detallado y firmado del coste final total del trabajo. Revisa que no haya costes adicionales y, si es así, pide que aparezcan especificados siempre por adelantado. Con todo esto, tendrás tranquilidad absoluta durante el proceso.

En cuanto al presupuesto, te recomendamos que pidas, como mínimo, tres. En el siguiente enlace puedes pedir un presupuesto aproximado con todas las variables, te servirá de guía y además, te mostrará profesionales en tu zona.

Pregunta siempre todo tipo de dudas y mantente abierto a los consejos que te puedan dar los profesionales. Coteja e infórmate también de las ayudas del Gobierno para la rehabilitación de viviendas en tu comunidad autónoma, por si tienes la posibilidad de contar con alguna ayuda o subvención, especialmente si enfocas la reforma hacia el ahorro energético. Consulta aquí el plan.

Las tendencias

Por último, presta atención a las modas, pero no olvides que son cíclicas y caducan muy rápido. De cara al 2023, ya han cambiado los colores tendencia. También hay tendencias que han llegado este año para quedarse y que no pasarán de moda si optas por seguirlas en tu reforma.

En cuanto a revestimiento y pavimento, lo mejor es optar por materiales neutros que se adapten a lo que necesitas, que no cansen y que sean resistentes al paso del tiempo. Recuerda que es tu hogar y que, en caso de contar con asesoramiento, es igual de importante marcar qué te gusta que indicar qué no. Las reformas implican un gasto económico considerable, mejor realizarlo en una sola vez.

¿Contratamos a alguien o dirigimos la reforma?

Si optas por realizar la reforma por tu cuenta, recuerda que es importante el diseño previo de un plano. Ver el proyecto sobre el papel en escala real es fundamental para la correcta adaptación de los espacios y objetos. Hoy en día existen diversos simuladores que permiten ver de forma realista cómo quedaría cada estancia antes de embarcarse en la elección de la pintura o la iluminación, y no olvides pedir todos los permisos pertinentes antes de comenzar.

En cualquier caso, tanto si decides contar con profesionales como si prefieres realizar la reforma por tu cuenta, sigue siempre un orden, organiza los gastos y piensa en lo que necesitas a largo plazo. No olvides que el resultado plasme gustos y estilo presentes, pues estás construyendo tu hogar especial.