Cada 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una jornada dedicada a reflexionar sobre los efectos del tabaco en la salud y el bienestar. Este año, te invitamos a pensar y valorar los beneficios de dejar el tabaco. Aquí te presentamos algunos cambios positivos que se esperan en tu salud desde el momento en que decidas dar el paso y dejar de fumar:

A los 20 minutos
- Tu tensión arterial comienza a normalizarse, reduciendo el riesgo de problemas cardiovasculares.

A las 8 horas
- Los niveles de oxígeno en tu sangre se normalizan.
- La nicotina y el monóxido de carbono en tu sangre se reducen a la mitad.

A las 24 horas
- Dejas de oler a tabaco, mejorando tu higiene personal y la percepción de los demás sobre ti.

En 48 horas
- Eliminación de nicotina en tu cuerpo.
- Los sentidos del olfato y gusto mejoran significativamente, permitiéndote disfrutar más de los alimentos y el entorno.

A las 72 horas
- Respiración: Respirar es más fácil, ya que las vías aéreas comienzan a relajarse.
- Energía: Tus niveles de energía aumentan, sintiéndote más activo y vital.

En 3 semanas
- Disminuye o desaparece la tos.
- Los pulmones trabajan mejor y también su circulación sanguínea ha mejorado sensiblemente.

A los 2 meses
- Tienes más energía y agilidad.
- Experimentas la satisfacción de haber recuperado la dirección de una parte de tu vida que hasta ahora dependía del tabaco.

En 3 meses
- Los pulmones funcionan ya del todo normalmente.

Después de 1 año
- El riesgo de muerte repentina por ataque al corazón se ha reducido a la mitad.

En 10 años
- El riesgo de sufrir un ataque al corazón o un infarto de miocardio se ha equiparado al de las personas que nunca han fumado.
- El riesgo de padecer un cáncer de pulmón ha disminuido a la mitad.

Otros Beneficios
- Piel más limpia e hidratada: Tu piel recupera su brillo y elasticidad.
- Tus dientes estarán más limpios y blancos y tu aliento más fresco.
- Mejora en la vida sexual: Dejar de fumar mejora el flujo de sangre y la sensibilidad, facilitando las erecciones y los orgasmos tanto en hombres como en mujeres.
- Fertilidad óptima: Aumenta las posibilidades de concepción, reduce riesgos en el embarazo y favorece que el bebé nazca sano.
- Ejemplo para familiares y amigos: Al dejar de fumar, eliminas el riesgo del humo de segunda mano para quienes te rodean.
- Más libertad y satisfacción personal: Sentirás una gran satisfacción personal y mayor libertad al liberarte de la dependencia del tabaco.
- Ahorro económico: Al año, habrás ahorrado una cantidad significativa de dinero que puedes calcular y utilizar para darte un buen regalo.
- Prevención de los múltiples cánceres producidos por el tabaco.
- Y además… ¡has ganado en salud!
Dejar de fumar no solo mejora tu salud física, sino también tu bienestar emocional y calidad de vida. Sabemos que no es fácil, pero recuerda que si TÚ QUIERES, PUEDES CONSEGUIRLO. Véncelo, por ti y por los tuyos. ¡Libérate y vuelve a sentir la plenitud de una vida sin tabaco!
Fuente:
https://www.sanidad.gob.es/
Ministerio de Sanidad y Consumo