Asistencia integral y de cercanía con las últimas tecnologías

El centro asistencial de Molins de Rei ha aumentado sus servicios con la creación de unas nuevas instalaciones, un espacio de casi 900 m2 situado en una zona estratégica y de fácil acceso. El nuevo centro cuenta con las últimas tecnologías para asegurar la mejor asistencia sanitaria.

Desde hace más de tres décadas, el centro asistencial de Molins de Rei ofrece un servicio de confianza y profesionalidad a las empresas mutualistas del territorio. En 2017, y respondiendo a las nuevas necesidades, Asepeyo ha abierto unas instalaciones equipadas con todos los servicios para la asistencia médica y administrativa, con el objetivo de mejorar la atención a sus más de 19.400 trabajadores asegurados. Jordi Gelabert i Ballester, director del centro, nos explica las mejoras.

¿Por qué se decide crear el nuevo centro asistencial?
Asepeyo se instaló en Molins de Rei, en la provincia de Barcelona, en el año 1983, con un centro de apenas 400 m2 quedaba servicio a las poblaciones limítrofes de Molins. Pero aquí el crecimiento de la mutua ha sido exponencial en los últimos años, incluso en época de crisis, y nos hemos encontrado con que el centro carecía del espacio suficiente para ofrecer todos os servicios que Asepeyo dispone para nuestros mutualistas. Así que hace un par de años se optó por construir una nueva instalación en Molins de Rei que duplica los metros cuadrados que teníamos hasta ahora.

¿Qué ofrece a los mutualistas el nuevo centro?
Es un salto cualitativo que amplía la oferta de servicios que teníamos hasta ahora. Una de las principales mejoras es la sala de rehabilitación, un servicio que no teníamos en el centro antiguo. Es un espacio con luz natural de casi 200 m2 y un completo equipo con todas las técnicas de tratamiento en rehabilitación, que incluyen mecanoterapia, laserterapia, hidroterapia, electroterapia, termoterapia y magnetoterapia. También hemos dotado el centro de vestuarios con duchas totalmente adaptadas a personas con discapacidad, porque la accesibilidad es uno de los objetivos que ha tenido siempre Asepeyo.

 

El nuevo centro es mucho más accesible para las poblaciones limítrofes

 

También habéis adoptado las últimas tecnologías digitales al servicio del usuario, ¿en qué consisten?
Hemos dotado al centro de conexión wifi en toda la instalación y disponemos de firma biométrica del paciente, que garantiza la seguridad de los procesos en los accidentes de trabajo. También hemos potenciado el servicio de urgencias y consultas médicas con un equipo digital de diagnosis por imagen de última generación, de forma que las imágenes digitalizadas se pueden consultar desde cualquier centro asistencial u hospital de Asepeyo. Evidentemente, esto mejora mucho la calidad de la asistencia y la evaluación por parte del traumatólogo de referencia o médico de urgencias de nuestro hospital.

¿Qué otras mejoras destacarías?
Además de la ampliación de espacio y la adopción de las últimas tecnologías, contamos también con una sala de administración donde se pueden atender con la privacidad necesaria los casos que lo requieren, como pueden ser cuestiones relacionadas con el cuidado de menores, la gestión del subsidio de riesgo durante el embarazo, cese de actividad del trabajador autónomo y la tramitación de ayudas a la comisión de prestaciones especiales. Destacan a su vez cuatro amplios despachos sanitarios para atender las contingencias profesionales (despacho de curas, de yesos, médico y traumatología).Y por supuesto, la ubicación del nuevo centro, puesto que está muy cerca del centro de la ciudad y tiene acceso directo por la autopista AP2-AP7 y la autovía A2, con lo cual las poblaciones limítrofes tienen más facilidad de acceso a nuestro centro asistencial.

Las instalaciones se han realizado bajo criterios de eficiencia energética, ¿en qué consisten?
Se ha dotado al centro de las últimas tecnologías en equipos de recuperación de aire y agua caliente, procurando tener una climatización perfectamente adecuada con el mínimo consumo. Los paneles leds instalados en el centro asistencial mejoran la intensidad lumínica y consumen menos electricidad. También me gustaría destacar que durante el tiempo que ha durado la obra –casi un año–, el centro se ha construido sin padecer ningún accidente de trabajo, con o sin baja. Es un dato que para nosotros es muy importante como entidad que cree firmemente en la prevención.

¿Cuáles dirías que son los principales valores diferenciales de vuestro centro en la atención a usuarios?
Tenemos un contacto muy personalizado con nuestros colaboradores y mutualistas. Cuando les preguntamos, lo que siempre destacan es nuestra profesionalidad en todas las áreas de servicio. Tienen la percepción de que somos expertos en cada una de las contingencias que gestionamos, tanto a nivel administrativo como en el servicio médico, y eso les aporta mucha tranquilidad. Tenemos la gran ventaja de que Molins de Rei está muy cerca de nuestro hospital de referencia, que es CEPRA en Sant Cugat. Ante cualquier emergencia grave son atendidos de manera urgente. El nuevo centro asistencial es una clara apuesta por mejorar la calidad asistencial y buscar la excelencia en la prestación del servicio a nuestros mutualistas.

 

Principales mejoras

  • Asistencia sanitaria y urgencias potenciada diagnosis por imagen digital.
  • Nueva sala equipada con últimas técnicas en fisioterapia y rehabilitación.
  • Conexión wifi en todo el centro y firma biométrica del usuario.
  • Sala de administración con total privacidad.
  • Admisión y tratamiento especializado para accidentados leves y graves y sala de formación.

CARMEN REÑE, Coordinador médico:

“A nivel sanitario, la ampliación potencia el papel de enfermería con su propio despacho para la realización de cuidados”.

MATILDE GRIERA, DUE CP:

“Es esencial trabajar en un entorno agradable, moderno y dinámico”.

MARTA VISENT, DUE CP:

“Lo más importante es la implicación del equipo para la mejora constante de nuestro servicio”.

JORDI GELABERT, director del centro asistencial:

“Nuestro mayor valor es un equipo multidisciplinar y experto al servicio de nuestros mutualistas”.

LAURA CRISOL

Administrativa CP: “Los pacientes ya nos han manifestado su satisfacción por las nuevas instalaciones y el servicio de fisioterapia propio”.

ENCARNA SAN MIGUEL, coordinadora autonómica de Prestaciones:

“El equipo humano es lo que más valoro, que sumado a este nuevo centro asistencial nos sitúa en una línea perfecta”.

MARTA QUEROL, administrativa CC:

“La incorporación del espacio de rehabilitación proporciona un servicio más completo al paciente”.

ALBERT CALVO, administrativo Graves:

“El servicio a los pacientes ha mejorado notablemente, tanto por la ubicación como por el aumento de espacio”

FCO. JAVIER GONZÁLEZ, traumatólogo de referencia:

“Los espacios dedicados al área sanitaria benefician la comodidad de los pacientes y permiten realizar actuaciones médico-quirúrgicas que antes no podíamos hacer”.

ISABEL AGUILERA, médico de CC:

“El nuevo centro está pensado íntegramente para los pacientes”.

VALENTÍN NUÑEZ, fisioterapeuta:

“La nueva sala de rehabilitación es una gran apuesta de futuro y un referente en el territorio”.

LLUÍS CRUZ, administrativo Proas/ Afiliación:

“Destacaría sobre todo la amplitud y la luz natural del nuevo centro”.