Hemos reducido más de la mitad nuestra huella de carbono en los últimos 4 años

Asepeyo ha evitado la emisión de 7.927,1 toneladas de CO2, y otros Gases de Efecto Invernadero (GEI) responsables del cambio climático, al disminuir su huella de carbono desde 2016.

Como resultado, Asepeyo ha recibido el doble sello ‘Calculo y Reduzco’, otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), después de reducir la huella de carbono por cuarto año consecutivo.

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono de una organización es la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto a través de la actividad que desarrolla dicha organización.

>> Me interesa saber más sobre este indicador ambiental

¿Qué reconoce este sello?

El sello se otorga a las organizaciones que calculan y registran su huella de carbono durante un mínimo de cuatro años, cuentan con un plan para la disminución de sus emisiones y hacen efectivo su compromiso de reducción.

En el caso de Asepeyo, la media de la intensidad de emisión se ha reducido en un 20% durante el trienio 2017-2019, respecto al de 2016-2018, contemplando las emisiones directas y las indirectas procedentes del consumo de electricidad. Las emisiones totales ascendieron a 4.364,9 toneladas de CO2 en 2019, frente a las 6.787 toneladas registradas en 2018 y las 10.144,9 toneladas de 2017.

Las claves de la reducción de las emisiones de CO2 en la Mutua han sido:

  • La renovación de luminarias de los centros asistenciales por otras de mayor eficiencia y menor consumo eléctrico
  • La optimización de sistemas de encendido y regulación de la luz artificial en nuestras instalaciones
  • La contratación de energía procedente de fuentes renovables.

Con esta acción, impulsamos nuestro compromiso con el medioambiente con el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adopción de medidas correctoras que reduzcan el impacto ambiental en su actividad diaria.

 

¿Más información?

Consulta el Manual de Gestión Ambiental