Según informa la Dirección General de tráfico (DGT), en el primer trimestre de 2025 fallecieron un total de 257 personas en accidentes de tránsito, dos más que en el mismo periodo del año anterior.
En un accidente automovilístico, cada segundo cuenta. Para los Bomberos, la rapidez y precisión en su intervención pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aquí es donde las hojas de rescate juegan un papel crucial.
¿Qué es una hoja de rescate?
Se trata de un documento estandarizado que proporciona información clave sobre la estructura de un vehículo. En ella se indican la ubicación de componentes esenciales como baterías, airbags, depósitos de combustible, refuerzos estructurales y zonas de corte recomendadas. Esta información permite a los bomberos y equipos de emergencia realizar una extracción rápida y segura en caso de atrapamiento tras un accidente.
¿Por qué es importante tenerla impresa en el coche?
Aunque muchas bases de datos digitales pueden contener esta información, el acceso a ellas puede retrasar el rescate. Llevar una hoja de rescate impresa y colocada en el parasol del conductor facilita que los equipos de emergencia la encuentren de inmediato. De hecho, en algunos países europeos, se promueve su uso y colocación obligatoria.
¿Cómo obtener la hoja de rescate de tu vehículo?
Fabricantes y organizaciones de seguridad vial suelen ofrecer estas hojas en sus sitios web. Basta con descargar el documento correspondiente a tu modelo de coche, imprimirlo y ubicarlo en el lugar indicado.
En la siguiente web podrás encontrar el enlace de la mayoría de fabricantes: hojaderescate.race.es
No sabemos cuándo podríamos necesitar ayuda en la carretera, pero con una hoja de rescate a disposición de los bomberos, ayudamos a los que nos ayudan y aumentamos nuestras posibilidades de supervivencia. ¡Un pequeño gesto hoy que puede salvar vidas mañana!
¡Te animamos a que te la descargues y la coloques en tu coche!
En caso de accidente cada segundo cuenta.
Para más información consulta al Servicio de Prevención Propio.
También puedes ampliar información en:
Dirección General de Tráfico (DGT) – Nota de prensa
RACC- “Hoja de rescate: cómo puede salvarte la vida”
RACE – “¿Para qué sirve una hoja de rescate y cómo te puede salvar la vida?”