Te presentamos la II Semana Virtual Enfermera, una formación virtual sobre cuidado de heridas dirigida al personal sanitario de +compromiso, que tendrá lugar entre el 4 y el 8 de abril.
Este evento formativo tiene como objetivo informar sobre innovaciones, procedimientos y experiencias, que sirvan a las personas del colectivo de enfermería para realizar cuidados de heridas, con evidencia científica, optimizando el proceso sanitario de los pacientes de las mutuas que integran +compromiso. Además, la II Semana Virtual Enfermera, se constituye como un espacio idóneo para compartir experiencias y generar redes de conocimiento entre las enfermeras de la Alianza.
Ponentes de Asepeyo, Fraternidad Muprespa, MC MUTUAL y del Hospital de Guadarrama, realizarán exposiciones sobre el cuidado de heridas, analizado diferentes aspectos como materiales sanitarios e indicadores, experiencias y casos clínicos o proyectos de innovación y formación.
Programa
La II Semana Virtual Enfermera se desarrollará en el site semanavirtualenfermera.asepeyo.es. Las sesiones se organizarán de acuerdo al siguiente programa:
Lunes, 4 de abril
12.00 Inauguración
Isabel García Gismera. Subdirectora general Sanitaria de Asepeyo
Esteban Mate de Miguel. Subdirector general de Gestión de Fraternidad Muprespa
Adela Segura Molina. Directora del Área de Servicios Sanitarios y Prevención de MC MUTUAL
12.30 Presentación de II Semana Virtual Enfermera
Cristina Beamud Cencerrado. Enfermera centro asistencial Asepeyo Alcázar de San Juan
13.00 Retraso en la cicatrización
Miguel Barbas Monjo. Enfermero del Hospital de Guadarrama
13.20 Caso clínico. Evolución tórpida por interferencia en los cuidados
Elia Marcos del Pozo. Enfermera centro asistencial Asepeyo Segovia
13.40 UPP Iatrogenia en el ámbito quirúrgico
Silvia Lera Garrido y Marta Calatayud Masip. Enfermeras Hospital Asepeyo Sant Cugat
Martes, 5 de abril
12.30 Productos tópicos en cuidado de heridas. ¿Cómo y cuándo?
Irene Gregori Mascarell. Enfermera centro asistencial Asepeyo Gandía
13.00 Apósitos. Coberturas y combinaciones
Luis Josué Rial Rodriguez. Enfermero centro asistencial Asepeyo Pontevedra
13.20 Hablemos del exudado
Mireia Simó Ramos. Enfermera centro asistencial Asepeyo Alzira
13.40 Mitos y verdades en el cuidado de heridas
Sandra Alegre Jodar. Enfermera adscrita al centro de coordinación Fraternidad Muprespa
Miércoles, 6 de abril
12.30 Curar con criterio, mejora los cuidados
Toñi Ventura Canales. Enfermera centro asistencial Asepeyo Cáceres
13.20 Uso de anestésicos locales. Técnica de anestesia troncular digital
José Miguel Castillo Rioja. Enfermero centro asistencial Asepeyo Cádiz
13.40 Instilación con TPN en heridas traumáticas
Raquel Caballero Muñoz. Jefa del Servicio de Enfermería Clínicas MC MUTUAL
Jueves, 7 de abril
12.30 Paciente con quemadura. ¡¡Actualiza tus cuidados!!
Raquel Santa Clara Soriano. Enfermera centro asistencial Asepeyo Valladolid
13.00 UPP en talón, ¿desbrido o no desbrido?
Esther Ortega Ojeda. Enfermera centro asistencial Asepeyo Arganda del Rey
13.20 Caso clínico. Terapia de presión negativa (TPN)
Francisca Muñoz Garcia. Enfermera Hospital Asepeyo Coslada
13.40 Caso Clínico. Inyección de pintura en dedo de mano
Marta Hernández Gajate. Enfermera centro asistencial Asepeyo Salamanca
Viernes, 8 de abril
12.30 Caso clínico: Amputación traumática tras accidente laboral
Soraya Vargas Carrasquilla. Enfermera de Hospitalización Clínicas MC Mutual
13.00 Combinación de Mepitel y Espongostan para la cura de heridas con pérdida de sustancia
Eugenia Vegas Muriel. Enfermera centro asistencial MC MUTUAL Ripoll
13.20 Consulta herida crónica Caso clínico trabajo multidisciplinar
Francisca Aurora León Megias. Enfermera de Consultas Hospital Fraternidad Muprespa Habana
13.40 Un antes y un después en la herida postquirúrgica
María Rofso Carmona. Enfermera de Hospitalización Hospital Fraternidad Muprespa Habana
14.00 Cierre de las jornadas
Nuria Medina Sala. Directora de Asistencia Sanitaria Asepeyo
Eva Manzano Rubio. Directora Sanitaria de Fraternidad Muprespa
Xavier Farrús Esteban. Director de Asistencia Sanitaria MC MUTUAL
Cómo inscribirse
Para inscribirte este evento, deberás registrarte previamente en el site semanavirtualenfermera.asepeyo.es, en el que se desarrollará la II Semana Virtual Enfermera.
Te solicitará tu correo corporativo y generará una contraseña, que deberás introducir para acceder a los contenidos a partir del día 4 de abril.
Acceso a los contenidos
El site de la II Semana Virtual Enfermera estará disponible hasta el 30 de abril. Así, si no puedes conectarte entre el 4 y el 8 de abril, tendrás la posibilidad de visualizar las ponencias y consultar los contenidos cuando mejor te convenga.
Más información
Puedes consultar la Circular nº C-024/22.0 o contactar con la Universidad Corporativa Asepeyo, a través del correo uca@asepeyo.es