Ponemos en marcha la solicitud de prestación durante el embarazo y la lactancia natural en nuestra plataforma AOV y, próximamente, en la app mi Asepeyo.
¿En qué consiste la funcionalidad?
La nueva funcionalidad permite a las trabajadoras, a los asesores laborales y a las empresas, solicitar esta prestación.
Pueden solicitarla desde su espacio personal de Asepeyo Oficina Virtual y, en breve, en su app.
¿Cómo funciona?
- El usuario se conecta a Asepeyo Oficina Virtual desde la web o próximamente en mi Asepeyo.
- Si ya es usuario, puede acceder con su contraseña, certificado digital o DNI electrónico.
Y si todavía no tiene acceso, tendrá que darse de alta como trabajador, empresa o asesor laboral.
- En el menú lateral, selecciona el apartado “Solicitar prestaciones económicas”.
- Prepara la documentación a adjuntar:
- DNI
- Informe del Servicio Público de Salud
- Declaración empresarial de riesgo
- Modelo IRPF 145 (excepto País Vasco y Comunidad Foral de Navarra)
¿Quién puede solicitarla?
Trabajadoras
- Trabajadoras por cuenta ajena – Deberán aportar también:
. Declaración empresarial de suspensión de contrato
. Certificado empresarial de cotización
- Trabajadoras autónomas – Deberán aportar también:
. Declaración de situación de actividad
. Recibo de autónomo del mes anterior a la fecha de suspensión
Pueden descargarse en la web el pack de la prestación, con los formularios que necesiten, y preparar la solicitud en 3 pasos:
- Rellenar, descargar y firmar la solicitud la solicitud precargada.
Pueden hacerlo con su certificado digital o, si no disponen de él, con su firma manuscrita. - Anexar toda la documentación
Una vez tengan toda la documentación, hacen click en “Siguiente” y pueden elegir si anexar la información individualmente o en formato pack. - Enviar la solicitud
Y finalmente, pulsa «Enviar».
La trabajadora recibirá un email de confirmación de su solicitud, en el que indicaremos el centro de Asepeyo que gestionará su expediente e informará por email a la trabajadora de la aceptación, denegación o subsanación de su solicitud.
Empresas
Pueden tramitar la solicitud de sus trabajadoras:
- En el menú lateral, seleccionan «Solicitar prestaciones económicas»
Cumplimentan algún campo para buscar a la trabajadora, hacen click en el botón “Buscar” y la seleccionan.
Una vez marcada, el procedimiento es el mismo. - Empresa y trabajadora reciben notificación
A través de email informado, como acuse de recibo de la solicitud.
Asesores laborales
En este caso, la tramitación de la solicitud de sus trabajadores autónomos, agrarios por cuenta propia y empleados del hogar se realizará de igual forma que en las empresas.
- Si no tienen un número red vinculado a su cliente (Circular c-056/21)
. Deben rellenar el “Formulario de autorización para trámites sin R.E.D.”, en el menú lateral
. Enviar a su centro Asepeyo de referencia
. Se activará la vinculación desde «Trabajadores» para que gestione sus trámites a través de Asepeyo Oficina Virtual
¿Cómo recibe la solicitud el centro asistencial?
- La solicitud llegará al buzón corporativo del centro correspondiente.
- El procedimiento de tramitación de la solicitud seguirá siendo el mismo que está establecido actualmente.
Beneficios para el centro y los usuarios
- Mejoramos la experiencia digital de nuestros clientes y usuarios.
- Ahorramos tiempo en los trámites administrativos.
¿Tienes dudas?
Toda la información del nuevo servicio la encontrarás próximamente en la circular informativa.