Un lienzo en la costa mediterránea

La costa mediterránea es una de las más concurridas por los turistas, tanto nacionales como internacionales. Según datos de Greenpeace, en 2017 se alcanzó la cifra récord de 81,1 millones de visitantes en la costa española. La belleza de sus pueblos, así como el buen tiempo y la gastronomía, han generado un flujo constante de personas que buscan en la costa mediterránea un descanso de la jornada laboral. Y muchos de estos pueblos mantienen una tradición que los hace únicos en su estética: pintar de blanco las fachadas para mantener así una temperatura más fresca en el interior. Estos lugares brillan con luz propia y han propiciado un interés creciente, fruto de la sorpresa de los visitantes ante este bonito lienzo blanco que recorre la localidad.

Cadaqués es uno de los pueblos blancos más destacados de la Costa Brava

CADAQUÉS (Girona)

Este municipio de la comarca del Alt Empordà (Girona), es un lugar frecuentado por quienes huyen del ritmo de la ciudad y buscan un poco de calma. El antiguo pueblo marinero destaca por sus casas blancas y estrechas calles de piedra. A lo largo de la bahía que ocupa, encontramos bellas calas y playas salvajes como Es Sortell o las famosas calas en Sa punta de s’Oliguera. Es un lugar ideal para perderse y disfrutar de la calidad y pureza de sus aguas. Además Cadaqués tiene una gastronomía exquisita, fruto de su cercanía al mar. Para terminar la jornada te recomendamos probar los Taps de Cadaqués, famosos bizcochos esponjosos en forma de tapón.

Más información: www.visitcadaques.org

PEÑÍSCOLA (Castellón)

Está considerado uno de los “Pueblos más bonitos de España” desde 2013. La ciudad medieval está presidida por un castillo templario en perfecto estado de conservación. Esta es una de sus principales atracciones turísticas, además de sus numerosas playas y calas. A las puertas de la fortaleza, calles empedradas y casas con fachadas azules y blancas llenan de color la localidad. La gastronomía peñíscolana es conocida por sus famosos arroces o la frescura del pescado, pero también por sus postres típicos, como el “pastisset de carabassa” o los “flaons de Peñíscola”.

Más información: www.peniscola.es

LAS NEGRAS (Almería)

Es una localidad situada en el municipio de Níjar, dentro del Parque Natural de Cabo de Gata y a unos 50 kilómetros del centro de la capital, Almería. El núcleo del municipio se compone de pequeñas casas blancas que llenan de luz el paisaje. La playa que da nombre al municipio, así como la Cala Hernández o la Cala del Cuervo, son algunas de las opciones que te proponemos para que disfrutes de una experiencia íntima y difícil de olvidar. Si eres de los que huye del bullicio, te proponemos hacer senderismo o mountain bike siguiendo algunas de las rutas que esconde la población y que puedes conocer a través de su página web: www.lasnegrasalmeria.es.

ALMUÑÉCAR (Granada)

Está situado en el extremo oriental de la costa granadina. El barrio antiguo, el castillo de San Miguel o las playas de agua tranquila son algunas de las atracciones de esta población andaluza. Te recomendamos pasear por sus estrechas calles y fotografiar las pintorescas casa blancas que esconde la localidad. Además destaca su vida nocturna, que completa una estancia turística adaptada a las necesidades de mayores y jóvenes.

Más información: www.turismoalmunecar.es

Vista aérea de la ciudad de Nerja

NERJA (Málaga)

Situada en la parte más oriental de la Costa del Sol, Nerja cuenta con 13 kilómetros de costa y con playas de agua cristalina dignas de conocer. La playa de Carabeillo o las tres calas que componen la Playa del Chorrillo son algunas de las maravillas que te propone esta localidad. Además podrás visitar las cuevas de Nerja, donde encontrarás la primera obra de arte conocida por la humanidad y la estalactita más grande del mundo. La gastronomía en Nerja es amplia y diversa. El pescado frito o las conocidas tapas españolas son algunas de nuestras recomendaciones para acabar tu día de playa por todo lo alto.

Más información: www.nerja-turismo.com

Conil de la frontera, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía

CONIL DE LA FRONTERA (Cádiz)

Dos de los atractivos turísticos más destacados de Conil de la Frontera son sus playas, consideradas unas de las mejores de Europa, y el blanco que viste sus edificios y calles, haciendo del lugar uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. No puedes marcharte sin probar el famoso atún de almadraba o ser partícipe de una de las rutas gastronómicas que propone el municipio.

Más información: www.cadizturismo.com