En el marco del Día Mundial de la Salud y dentro del proyecto de Humanización de nuestros hospitales, se han organizado las primeras Jornadas de Puertas Abiertas. Los encuentros se realizaron a lo largo del mes de abril en los hospitales de Coslada, Cartuja y Sant Cugat, con un amplio programa de charlas y mesas redondas dirigidas a fomentar unos hábitos de vida saludable. La iniciativa sirvió, además, para dar a conocer las innovaciones médicas y sanitarias de la Mutua de manera amena entre pacientes, empresas y profesionales.
“Las jornadas se enmarcan en el proyecto de humanización que tenemos en marcha en los tres hospitales, siendo uno de los pilares fundamentales la información”, explica Isabel García Gismera, gerente del Hospital de Coslada y coordinadora de Hospitales. “Estas jornadas son una forma de comunicar los proyectos que tenemos así como de ofrecer información sobre hábitos y conductas saludables para pacientes, familiares y empresas del entorno”.
Las jornadas tenían como objetivo ofrecer conocimientos de forma atractiva y variada, por ello se optó por ponencias de corta duración en torno a cuestiones como el fomento de las emociones positivas, la importancia de la alimentación y el deporte o las claves para evitar los problemas de espalda. También se dieron a conocer los proyectos de Asepeyo Yo, Robot y la Salud en 3D. Una de las conferencias que despertó mayor interés fue «El secreto de nuestra estirpe», ofrecida por el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica Ignacio Martínez Mendizábal.
“No se trataba de jornadas técnicas sino divulgativas, utilizando lenguaje sencillo, y han tenido una gran aceptación” continúa Isabel García, “la valoración ha sido muy positiva tanto por parte de nuestros profesionales como de las empresas y estamentos oficiales que acudieron, y ya nos han pedido que, por favor, repitamos el año que viene”. La iniciativa forma parte también del compromiso de Asepeyo con la Responsabilidad Social Corporativa, en la línea de abrir el conocimiento y fomentar hábitos saludables entre la población.