La Plataforma e-learning de prevención de Asepeyo es una herramienta clave para difundir buenas prácticas en el marco de la Planificación General de Actividades Preventivas y mejorar la seguridad laboral de los trabajadores de las empresas mutualistas. Accesible a través de Asepeyo Oficina Virtual (AOV), ofrece contenidos de alta calidad para sensibilizar y difundir buenas prácticas en prevención de riesgos laborales.
Desde su lanzamiento en 2019 se ha ido mejorando en funcionalidades y contenidos, lo que ha hecho que cada vez más empresas confíen en la plataforma. Esta confianza se refleja en el aumento constante de usuarios, las 70.000 inscripciones actuales, y una valoración media de 8,5 sobre 10, situación que nos confirma la consolidación del proyecto.
¿Conoces la Plataforma e-learning de prevención de Asepeyo?
Descubre aquí el vídeo promocional y el documento de presentación para conocer todo lo que puede ofrecer esta herramienta.
¿Cuáles son las principales novedades?
- Más y mejores contenidos: actualmente las empresas mutualistas pueden inscribir a sus trabajadores en más 50 e-learnings de temas tan relevantes y actuales como la salud mental, el acoso e igualdad y la seguridad vial. Accede al catálogo completo aquí.
- Catálogo y auto inscripción: la empresa puede crear un catálogo adaptado a sus necesidades donde los trabajadores pueden auto inscribirse, permitiendo incluso activar campañas preventivas de temas específicos. Visualiza el siguiente vídeo para saber más.
- Autogestión de la empresa: la persona designada por la empresa a través del cuadro de mando puede gestionar y visualizar información relevante de la plataforma, tal como el estado de las inscripciones, extraer certificado de empresa por cada e-learning, la valoración de las encuestas o los e-learnings más destacados.
Plan de comunicación de la plataforma
Con el plan de comunicación se pretende hacer llegar a todas las empresas y trabajadores autónomos mutualistas las grandes ventajas que proporciona la plataforma e-learning de Asepeyo para ayudarles a reducir la siniestralidad laboral.
De esta manera, se establecen dos grandes líneas de actuación:
- Difundir la nueva versión de la plataforma y sus ventajas a las empresas mutualistas.
- Dar a conocer las novedades y funcionalidades, potenciando la autogestión por parte de las empresas y los trabajadores autónomos.
Entrevista con Evarist Llenas
Evarist responde a las preguntas clave sobre las novedades de la plataforma y su impacto en las empresas mutualistas.
¿Cuáles son las principales novedades que incorpora la plataforma 2.0?
Actualmente se han incorporado nuevas funcionalidades en la plataforma e-learning de Asepeyo que aumentan la calidad del servicio que ofrecemos a las empresas mutualistas.
La empresa puede crear un catálogo específico de e-learnings, permitiendo planificar campañas preventivas y junto con el cuadro de mando del estado de las inscripciones, proporcionan una total autonomía de gestión para la empresa.
¿Cómo la valoran las empresas mutualistas?
Las encuestas de valoración están totalmente digitalizadas, permitiendo una perfecta trazabilidad de las opiniones de los participantes en cada e-learning de una forma muy rápida.
La valoración por parte de las empresas, está siendo muy satisfactoria, obteniendo un 8.5 sobre 10 de un total de 6.800 respuestas.
¿Cuál será el papel de la Organización territorial en la difusión de la plataforma?
Es esencial, la organización territorial no solo en la difusión sino en la detección de las necesidades de las empresas mutualistas.
Este proyecto implica muy buena coordinación entre las diferentes direcciones de Asepeyo implicadas siendo la comunicación la parte más importante para la mejora de servicio a nuestras empresas mutualistas.
¿Cuáles son los objetivos que os habéis marcado desde la Dirección de Prevención a corto y a largo plazo?
Una vez consolidado el proyecto, con estas funcionalidades y el plan de comunicación queremos llegar más lejos, a más empresas, a más trabajadores estén donde estén con una total autonomía de gestión de las actividades preventivas que la empresa realiza.
Además queremos potenciar el acceso mediante smartphones y tablets, para poder utilizar la plataforma independientemente del lugar y el momento.