Asepeyo ha renovado su compromiso con los 10 principios del Pacto Mundial, los cuales abordan temas clave como derechos humanos, prácticas laborales justas, protección del medio ambiente y lucha contra la corrupción. Puedes consultar el informe de progreso en el siguiente enlace: Informe de Progreso.

Desde su adhesión en 2018, Asepeyo ha integrado estos principios en su estrategia, reflejándolos en el Informe Anual de Sostenibilidad y en el Código de Buen Gobierno Corporativo. Además, la Mutua se compromete a contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de 17 objetivos globales diseñados para mejorar el bienestar de las personas y del planeta de aquí a 2030.

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el período 2016-2030 afectan tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo, ya que consideran que el desafío es global, lo que supone un cambio de enfoque relevante. Son un esfuerzo global para combatir la pobreza, proteger el medio ambiente y asegurar la salud, el bienestar, la paz y prosperidad para todos. 

Asepeyo y los ODS

Los 17 objetivos y 169 metas de desarrollo sostenible afectan a todos, aunque cada organización en su ámbito de actividad es especialmente responsable y protagonista en la consecución de algunos de ellos.

La actividad de Asepeyo tiene una relación directa con varios de estos ODS, especialmente en los siguientes:

  • ODS 1: Fin de la Pobreza – Contribuimos al bienestar económico a través de nuestro sistema de prevención y aseguramiento ante riesgos laborales y comunes.
  • ODS 3: Salud y Bienestar – Promovemos la salud y seguridad a través de la asistencia sanitaria y la prevención de riesgos laborales.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico – Fomentamos condiciones laborales seguras y dignas para nuestros empleados y colaboradores.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuras – Impulsamos la innovación en la gestión de riesgos y en la asistencia sanitaria.

 

Cualquier actividad de prestación de servicio desarrollada por Asepeyo encuentra su reflejo en los objetivos de desarrollo sostenible, pero también la innovación responsable y la divulgación en salud, prevención y normativa/derechos laborales, los proyectos de humanización sanitaria, la gestión global de riesgos y la gestión de los riesgos para la seguridad del paciente o para la seguridad de la información, las donaciones de activos aún útiles o la promoción de hábitos saludables dentro de la Mutua y en su entorno. 

En otras metas de ODS menos relacionadas con nuestros ámbitos como expertos, encuentran encaje todos los aspectos de ética, buen gobierno, rendición de cuentas y transparencia, incluido el código de conducta o el sistema de cumplimiento normativo, pero también, por ejemplo, Asepeyo works y las iniciativas de responsabilidad social interna o el registro público de la huella de Carbono de Asepeyo y la gestión de nuestros riesgos y aspectos ambientales significativos.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Aparte de las actividades cotidianas, en Asepeyo trabajamos en iniciativas que apoyan otros ODS, como:

  • Innovación responsable en la gestión de riesgos y seguridad del paciente.
  • Divulgación sobre salud y prevención tanto dentro como fuera de la organización.
  • Proyectos de humanización sanitaria para mejorar la experiencia del paciente.
  • Promoción de hábitos saludables entre nuestros empleados y la sociedad.
  • Ética, buen gobierno y transparencia, aspectos esenciales que reflejamos en nuestro Código de Conducta.

A través de estos esfuerzos, la Mutua busca generar valor compartido en su entorno, alineando sus acciones con los ODS y los 10 principios del Pacto Mundial.

Nuestro compromiso se refleja en nuestros valores

Todos estos compromisos están alineados con el propósito, la visión y los valores de Asepeyo, los cuales se encuentran plasmados en el Código de Conducta. Este documento guía nuestras acciones diarias, asegurando que trabajamos de manera ética, responsable y transparente.

La comunicación de progreso exigida por UN Global Compact a todas las organizaciones adheridas sobre el avance en la contribución a los 10 principios y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dirigida a todos nuestros grupos de interés, se realiza a través del Informe Anual – Sostenibilidad – Buen gobierno de Asepeyo, donde Asepeyo renueva periódicamente su compromiso de apoyo a ODS y Pacto Mundial de la ONU.