El trabajo social aporta a la institución sanitaria una visión global de los aspectos sociales sobrevenidos ante un cambio en la situación de la salud de las personas. Asepeyo cuenta con un equipo formado por cinco trabajadoras sociales que actúan sobre distintos determinantes sociales que afectan a la salud de aquellos pacientes que han sufrido un accidente laboral o enfermedad profesional. En sus intervenciones, las trabajadoras sociales inciden especialmente en el estudio de los factores socioambientales y familiares en el proceso de salud-enfermedad con el objetivo de mejorar el bienestar de las personas y de su entorno.

«Desde la sensibilidad humana, la empatía y la comprensión, nuestro trabajo consiste en ayudar, acompañar  y empoderar al paciente y a su familia  para adaptarse a su nueva situación generada tras el accidente laboral  o la enfermedad profesional y apoyarle en la construcción de su futuro», explica Ana Llorens, trabajadora social del Hospital Asepeyo Coslada. Las trabajadoras sociales realizan una atención integral centrada en la persona desde un modelo bio-psico-social de la salud en el que se tienen en cuenta las necesidades físicas, psicológicas y sociales. Prestando así, una atención más allá del tratamiento médico y de rehabilitación. Promueven la capacidad y el respeto a la autonomía propia de la persona para que pueda tomar sus propias decisiones durante todo el proceso de recuperación.

Proceso de trabajo de las trabajadoras sociales

La actividad de las trabajadoras sociales está ligada a nuestros hospitales y a toda la red asistencial. «Las trabajadoras sociales formamos parte de la gestión del equipo multidisciplinar en hospitales y centros asistenciales, ya que contamos con los conocimientos y habilidades necesarias para integrarnos en las dinámicas y funciones de los servicios clínicos. Con nuestro trabajo minimizamos el riesgo de readmisión por falta de apoyos tras el alta hospitalaria y favorecemos el uso eficiente de recursos propios y externos», afirma Patricia Rubio, trabajadora social del Hospital Asepeyo Sant Cugat.

Con su trabajo, las trabajadoras sociales apoyan a las personas que atraviesan situaciones de vulnerabilidad, previenen y detectan necesidades sociales y generan una red de apoyo psicosocial. También actúan en situaciones de conflicto.

Conoce al equipo de trabajo social

Ana Chavez

Ana Chavez

Hospital de Día Asepeyo Cartuja

Ana Llorens

Ana Llorens

Hospital Asepeyo Coslada

Patricia Rubio

Patricia Rubio

Hospital Asepeyo Sant Cugat

Lydia Sala

Lydia Sala

Castellón y Valencia

Mª José Yuste

Mª José Yuste

Hospital Asepeyo Coslada