Las prácticas de medicación poco seguras y los errores de medicación son una de las principales causas de daños evitables en la atención de salud en todo el mundo.

Todas las personas en todo el mundo tomarán, en algún momento de su vida, medicamentos para prevenir o tratar enfermedades. Sin embargo, los fármacos a veces causan daños graves si se almacenan, prescriben, dispensan o administran indebidamente, o si se controlan de forma insuficiente.

Los errores de medicación se producen por múltiples causas: deficiencias de los sistemas de medicación, factores humanos -como la fatiga o la escasez de personal-, o malas condiciones ambientales. Todos estos factores pueden afectar a la seguridad del proceso de administración de medicamentos y esto puede dar lugar a graves daños al paciente, discapacidad e incluso la muerte. 

 

La pandemia de COVID-19 ha agravado significativamente el riesgo de errores de medicación y los daños asociados. En este contexto, la OMS  ha seleccionado la seguridad de la medicación como tema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2022, con el lema “Medicación sin daño”.

La campaña hace un llamamiento a las partes interesadas para que den prioridad y tomen medidas tempranas en las áreas clave asociadas a daños graves causados a los pacientes, debido a prácticas de medicación inseguras. Entre ellas se encuentran las situaciones de alto riesgo, la transición entre servicios de atención, la polimedicación (el uso simultáneo de varios medicamentos) y los medicamentos que se parecen y suenan similar. 

La campaña se centra, especialmente, en las implicaciones de la pandemia de COVID-19 para la seguridad de la medicación, teniendo en cuenta la grave interrupción de la prestación de servicios de salud.

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente es uno de los días mundiales de la salud pública que organiza la OMS. Sus objetivos son despertar una mayor concienciación y participación de la sociedad, ampliar los conocimientos en todo el mundo y trabajar en pro de la acción conjunta de los Estados Miembros y la solidaridad entre ellos para mejorar la seguridad del paciente y reducir los daños causados.

Objetivos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2022

  1. Aumentar la concienciación mundial sobre la elevada carga de daños relacionados con los medicamentos debido a errores de medicación y prácticas inseguras, y abogar por la adopción de medidas urgentes encaminadas a mejorar la seguridad de la medicación.
  2. Implicar a las principales partes interesadas y a los asociados en los esfuerzos para prevenir los errores de medicación y reducir los daños relacionados.
  3. Empoderar a pacientes y familiares para que participen activamente en el uso seguro de los medicamentos.
  4. Ampliar la aplicación del Reto Mundial por la Seguridad del Paciente: Medicación sin daño.

Para ello, es importante reforzar la participación de los profesionales del ámbito sanitario en la notificación de los errores de medicación y de todos los eventos adversos en general, como acciones que determinan la calidad asistencial y la seguridad del paciente. 

Según datos del Ministerio de Sanidad, tan sólo se notifica el 5% de los eventos adversos. Son varias las estrategias desarrolladas para que se incremente la notificación; una de ellas es disponer de aplicativos accesibles para todos los trabajadores, a fin de que la notificación, de carácter confidencial, favorezca la mejora en la seguridad y el autoaprendizaje.  

En Asepeyo, la notificación de cualquier evento adverso puede realizarse a través del aplicativo Seguridad del paciente, accesible para todo el personal de Asepeyo en la intranet de la plataforma, con el fin de planificar acciones que eliminen o minimicen cualquier riesgo en relación a la seguridad del paciente.

Las medidas que se lleven a cabo a partir de la notificación se trasladarán a la persona que ha realizado la notificación para hacerla partícipe de su gran aportación, ya que  ha contribuido a mejorar la seguridad del paciente. Identificar los errores permite desarrollar las acciones preventivas para evitar que se repitan.

Si deseas profundizar en el ámbito de la seguridad del paciente, en el Campus UCA encontrarás disponible la formación on line Notificación de eventos adversos, con la que se identifica el uso y funcionamiento del aplicativo Seguridad del paciente, así como también las formaciones La seguridad del paciente y La prevención de los eventos adversos, fundamentales para reforzar la seguridad y la calidad asistencial.

Referencias