“Lo que buscamos en Music & Fun es apoyarnos en el aprendizaje musical
para mejorar la vida de nuestros alumnos y su familia”
En Music & Fun saben que la mejor manera de aprender es a partir del juego. Por eso, le han dado la vuelta a la antigua enseñanza musical repensando su metodología. Los niños que participan de sus programas descubren la magia de la música como una experiencia divertida que, además de crear afición, estimula sus capacidades y habilidades.
¿Qué es el método Music & Fun? ¿Qué aporta frente a otros sistemas de enseñanza musical?
En Music&Fun queremos contribuir al desarrollo personal y educativo de los niños y niñas a través de una educación musical diferente y motivadora. Utilizamos un método propio basado en la estimulación y sensibilización musical mediante el aprendizaje natural y multisensorial. Las diferencias que aporta el método M&F son la personalización, la estimulación mediante el juego y los logros. Hemos repensado conceptos tradicionales como “lenguaje musical”, “solfeo” o “instrumento individual” en clave de nuevas metodologías para “aprender jugando”, repetición y motivación.
¿Cómo se puede aprender música de manera natural sin que los niños lo tomen como una materia de estudio?
De la misma manera que en el lenguaje, primero se aprende a hablar y luego a leer y escribir, hemos aplicado la misma manera natural al aprendizaje musical. Tradicionalmente, se aprende lenguaje y escritura musical antes de incorporar el aprendizaje de instrumento, lo que convierte el proceso en exigente y aburrido. En Music&Fun lo hacemos al revés: primero se disfruta experimentando con instrumentos y luego se incorporan las etiquetas del solfeo.
¿De qué manera beneficia al desarrollo de los niños, desde bebés, la sensibilización musical?
Los beneficios de la música son increíblemente transformadores en las etapas tempranas de desarrollo. Cuando se combinan la música con el movimiento, se crea una magia cognitiva que estimula múltiples áreas del cerebro de los bebés generando un impacto muy positivo en su desarrollo. Estudios realizados y evidencias científicas nos muestran como la música ayuda al aumento en la capacidad de memoria, la atención y la concentración de los niños, por ejemplo. Y no nos podemos olvidar de la creatividad y la imaginación infantil.
¿Es necesario tener aptitudes musicales para poder disfrutar de este método?
No. La verdad es que el universo de Music&Fun está abierto a todo el mundo y a todos los niveles. Disponemos de formatos de actividades grupales más generalistas y clases individuales para los que quieren adaptar mejor sus avances con un nivel de aprendizaje personalizado.
¿El talento salta a la vista o se puede estimular? ¿De qué manera?
En Music&Fun creemos que la música es un instrumento maravilloso y muy potente para el desarrollo de las capacidades y habilidades de los niños. Desde este punto de vista todos los niños tienen un talento natural que se puede trabajar y desarrollar. Es cierto que hay alumnos que, desde el comienzo ya exhiben un talento innato deslumbrante, pero esto son casos puntuales. Nuestra filosofía no busca formar a virtuosos del instrumento. Para ello, seguramente existen en el sector propuestas más especialistas. Lo que buscamos en Music&Fun es apoyarnos en el aprendizaje musical para mejorar la vida de nuestros alumnos y su familia.
¿Qué valores transmite la música a los niños, usada como un instrumento educativo?
La música como herramienta de educación tiene un potencial extraordinario. Nos ayuda a trabajar con los niños y niñas desde que nacen hasta que desarrollan sus capacidades, aspectos y valores sociales, emocionales, motrices y cognitivos. La música tiene, en estas edades, un papel fundamental en el desarrollo. Nos ayuda a construir niños más comprometidos con su entorno y con ellos mismos, a aumentar la autoconfianza y disfrutar de la empatía mientras mejoran su responsabilidad y organización personal.