La psicóloga Pilar Fernández Marin, jefa del servicio de psicología del Hospital de Coslada, es coautora del libro ¡Fluye! Vive la felicidad en el presente, junto con la doctora María del Mar Morales. En él, nos explican cómo centrarnos en el ahora nos convierte en personas más felices.

 

¿Qué os lleva a escribir este libro?

El libro nace de nuestra gran vocación de divulgar. Anteriormente habíamos escrito muchos artículos científicos, pero éste es nuestro primer libro práctico y de divulgación científica. Aunque es obligado mantenerte a la última en ciencia y en investigación, creemos que nunca puedes olvidarte de llegar al gran público. Para nosotras es importante, porque somos profesionales de la salud, con una gran vocación de servicio. Por ello, agradecemos a la Editorial Edaf su apuesta por nuestro libro.

¿En qué consiste la estrategia Fluye?

Fluir es una estrategia que promueve vivir en el presente, un estado mental relacionado con las emociones positivas y la felicidad. Y esto se intensifica cuando estamos concentrados practicando actividades que nos gustan y se nos dan bien.

¡Fluye! es un libro para aprender a sentir, a desarrollar nuestras capacidades y disfrutar con plenitud de esos momentos que las circunstancias y la voluntad ponen a nuestro alcance. Por ello, como con casi todo en la vida, podemos encontrar el equilibrio entre proyectarnos hacia objetivos de futuro, atesorar el pasado y estar concentrados en el aquí y el ahora, en las actividades y relaciones que son importantes para nosotros.

¿El libro ofrece herramientas para poner en práctica esa estrategia?

El hecho de que el libro esté basado en la ciencia no significa que no sea práctico, sino todo lo contrario. Precisamente, se trata de poner la ciencia al alcance de todos y que ésta resulte útil y comprensible. El libro está pensado para que el lector, desde el primer momento, sea agente activo del propio método Fluye y experimente, desde los primeros capítulos, sus beneficios. Contiene ejemplos y cada cuestión teórica se complementa con algún ejercicio útil y sencillo. Practicidad, utilidad, sencillez y ciencia son los cuatro pilares sobre los que hemos basado la confección del manual.

¿Algún consejo para fluir mejor?

Cuando comenzamos a realizar una actividad que nos gusta, si queremos alcanzar el estado de flujo, lo primero que debemos hacer es establecer una meta clara con diferentes submetas para que nos sea más fácil ir ganando en maestría. Después sería importante buscar fórmulas para medir el progreso, así siempre sabremos cómo lo estamos haciendo. Otro consejo es la concentración, si ésta no existe no podremos realizar con éxito ningún tipo de tarea.

¿Cuál ha sido la acogida del libro?

Ha sido sorprendente por lo extraordinariamente positiva. Nos están llegando felicitaciones tanto de profesionales como de personas que nunca habían oído hablar de estos conceptos, lo cual es muy satisfactorio. También ha ayudado mucho que explicamos un fenómeno muy atractivo pero relativamente nuevo y desconocido para el gran público. Todo el mundo se ha sentido fluir en algún momento, solo que no sabían que lo hacían y ahora van a saber cuándo fluyen, y también lo podrán buscar y conseguir a voluntad. Este libro nos ha convertido en dos personas mucho más felices. Así que aprovecharemos esta entrevista para dar las gracias a todos aquellos que nos han apoyado siempre y nos han acompañado durante todo este largo  camino creativo. Hemos fluido juntos.