De un tiempo a esta parte, han proliferado multitud de dispositivos conectados a la red especialmente pensados para mejorar nuestros hábitos y animarnos a hacer deporte. El abanico de posibilidades es enorme, desde discretas pulseras hasta los wearables más completos que hacen las funciones de un entrenador personal.

PULSERAS DE ACTIVIDAD

La mayoría son de diseño sencillo, pero esconden más funcionalidades de lo que parece, puesto que van equipadas con sensores y están conectadas a tu smartphone mediante una aplicación móvil donde se va registrando tu actividad. Todas miden los pasos, las calorías, la calidad del sueño y permiten marcarte retos para aumentar tu motivación. El auge del fitness ha hecho que surjan centenares de modelos distintos, pero aquí recogemos algunos ejemplos.

Misfit Ray

Nadie diría que esta pulsera es en realidad un medidor de actividad, puesto que solo cuenta con unas pequeñas luces LED que se iluminan según el deporte realizado. Aún así, registra los movimientos y también la calidad del sueño, y es capaz de reconocer el tipo de deporte que estás realizando.

Fitbit Charge 2

Uno de los dispositivos más usados por aficionados al fitness y el deporte al aire libre. No cuenta con GPS pero utiliza el móvil para registrar las rutas y además de las funciones habituales, incluye programas de entrenamiento y relajación.

GeeksMe GME1

Una pulsera Made in Spain que destaca por contar con dos funcionalidades originales. Además del modo fitness y sueño, puede monitorizar también la huella ecológica del usuario y su actividad sexual. Esta última se registra en modo privado.

RELOJES INTELIGENTES

Un paso más allá frente a las pulseras, estos dispositivos incluyen opciones mucho más completas, llegando a trasladar en ocasiones el móvil a la muñeca. Dentro de los muchos modelos que inundan el mercado, hay una línea pensada para los amantes del deporte.

Garmin Vivomove

Un reloj analógico que esconde un smartwatch en su interior. A primera vista, solo muestra dos barras de actividad diaria, así que todas las funcionalidades se trasladan a la aplicación móvil, incluyendo también ejercicios, consejos y vídeos de entrenamiento.

Samsung Gear Fit2

El mayor atractivo de este reloj es su pantalla, a todo color y personalizable. Cuenta con GPS para registrar las rutas a tiempo real y muestra buena parte de la actividad en la propia pantalla, de forma que puedes dejar el móvil en casa para ir a correr.

Polar M600

Un reloj especialmente diseñado para deportistas, puesto que realiza un análisis mucho más exhaustivo del entrenamiento frente a otros modelos, y además permite crear perfiles para hasta 100 actividades diferentes. Todo un entrenador personal en la muñeca.