Telémaco es un programa de desarrollo dirigido a identificar y desarrollar las habilidades de las personas con mayor potencial dentro de Asepeyo. La iniciativa se lleva a cabo desde 2003, y desde entonces se han realizado seis ediciones y se han graduado 108 empleados. El programa es una oportunidad para detectar profesionales con talento en la organización, ampliar sus conocimientos y competencias directivas. Compartimos sus testimonios acerca de esta enriquecedora experiencia.
YASMINA CARMONA
DIRECTORA C.A. MÁLAGA
1ª EDICIÓN TELÉMACO
(2003-2004)
Al participar en la primera promoción, no sabíamos cómo sería el proyecto, pero tenía unas expectativas muy altas y se cumplieron, ya que, gracias en parte a esta formación, me tuvieron en cuenta para el puesto que actualmente ocupo como directora de los centros asistenciales de Asepeyo en Málaga. Viví la experiencia con mucha ilusión y el programa me permitió afrontar el reto de coordinar un proyecto con diferentes compañeros, obligándome a salir de mi área de confort y exponiendo las conclusiones ante la cúpula de la empresa. A nivel profesional me aportó la posibilidad de conocer a los responsables de la Mutua, de acceder a los tutores, que en mi caso fue el actual gerente V. Aparicio, y, a la vez, que me conocieran más allá de mi ámbito territorial. Mientras que a nivel personal, pude conocer a un montón de compañeros con muy buena formación y capacidades. A quienes realicen el programa les diría que valoren la posibilidad de aprender por encima de la expectativa de ascenso y que aprovechen la experiencia.
RODRIGO CONESA
DIRECTOR C.A. REUS
2ª EDICIÓN TELÉMACO
(2004-2005)
Participar en Telémaco fue una oportunidad y un reto personal y profesional, a la vez que una experiencia única y muy interesante. La realidad superó con creces las expectativas creadas. Durante mi paso por Telémaco desarrollé numerosas habilidades, como asertividad, liderazgo y orientación a resultados, así como conocimientos relacionados con el marketing y la comunicación, los cuadros de mando, las prestaciones y la estructura sanitaria, entre otros. Profesionalmente, me permitió profundizar en una visión transversal y global de la organización y poder ocupar la dirección del centro asistencial de Reus. Que los tutores del proyecto fueran subdirectores generales demuestra la importancia de Telémaco para la organización. Me satisface que una parte del proyecto presentado por mi equipo se haya desarrollado actualmente en la empresa, como por ejemplo el proyecto PROAS o la aplicación para el envío de mailings. Espero que las próximas promociones aprovechen al máximo esta oportunidad que pocas empresas brindan a sus trabajadores.
INMACULADA RODRÍGUEZ PELÁEZ
DIRECTORA C.A. SILLA-ALMUSSAFES
4ª EDICIÓN TELÉMACO (2008-2009)
Lo primero a destacar es gratitud, ya que es un programa de gran envergadura y no todas las empresas invierten recursos en apostar por sus trabajadores, creyendo en sus posibilidades. Telémaco me ofreció la oportunidad de aprender, ser mejor para la organización, crecer como persona, compartir experiencias y mejorar mis aptitudes profesionales. Viví la experiencia con la sensación de sentirme privilegiada y con la responsabilidad de esforzarme para estar a la altura, porque me sentía orgullosa de formar parte de este proyecto y de nuestro equipo en especial. Destacaría especialmente el apoyo de muchas personas de la organización que nos ayudaron a sacar adelante el proyecto. Resultaba gratificante que, en aquel momento, al concertar una entrevista con un directivo todo fuesen facilidades. Los responsables del programa estuvieron muy atentos a nuestras necesidades, tanto a nivel profesional como personal. Es una oportunidad de capacitarte, y cuanto más aprendes, más puedes aportar.
PABLO LÓPEZ ARIAS
DIRECTOR C.A. PONFERRADA
3ª EDICIÓN TELÉMACO (2006-2007)
El programa Telémaco supuso una gran oportunidad para ampliar mi formación, conocer más a fondo la Mutua y también a mí mismo, aumentar mis habilidades de empatía y de trabajo en equipo. Participar en este programa implica mucha dedicación fuera del horario de trabajo, pero en mi caso no supuso ningún problema ya que Telémaco tiene una gran capacidad de motivación. La experiencia fue como volver a la universidad, aunque con una madurez que me permitió disfrutarlo más si cabe. A nivel profesional, Telémaco me dio la oportunidad de conocer a compañeros de todas las direcciones de la Mutua que me han ayudado en la gestión del c.a. Ponferrada, y me abrió la puerta a desempeñar las tareas que realizo actualmente como director del centro. Tengo muy buenos recuerdos del grupo de compañeros con quienes trabajé, buenas personas y excelentes profesionales, que te ayudan a entender por qué Asepeyo es un referente a nivel nacional.
RAQUEL SOLÍS
ADMINISTRATIVA (CIUDAD REAL)
5ª EDICIÓN TELÉMACO (2010-2011)
Valoro la experiencia de forma muy positiva, el programa es una oportunidad de tomar contacto con todas las áreas de la Mutua y ofrece una visión global que me ha ayudado a gestionar la actividad desde un punto de vista mucho más completo. Supuso un esfuerzo, puesto que se dedica bastante tiempo en horario fuera de la oficina, pero me compensó porque me ha permitido desarrollar habilidades como la autoconfianza, el autocontrol, el trabajo en equipo y el pensamiento analítico. Viví todo el proceso con mucha ilusión, y aunque en la fase final el cansancio se iba haciendo evidente, siempre prevaleció la satisfacción de ver cómo iba mejorando el proyecto que nos habían encargado. En mi caso, resaltaría la importancia del trabajo en equipo y la confianza mutua entre los miembros del grupo. De cada uno de ellos aprendí de sus conocimientos en otras áreas, destacando el esfuerzo y el tesón con el que trabajaban. A las futuras promociones de Telémaco les diría que aprovechen al máximo esta experiencia puesto que el esfuerzo derivó en satisfacción.
MARÍA PIEDAD SANZ
MÉDICO C.A. FCO SILVELA (MADRID)
6ª EDICIÓN TELÉMACO (2016-2017)
Participar en Telémaco ha supuesto para mí un reconocimiento a mi trabajo diario, así como una gran oportunidad para ampliar conocimientos de las diferentes áreas de la empresa, adquiriendo formación completa de todas ellas. Durante el programa he desarrollado un montón de habilidades: capacidad de liderar, motivar e integrar equipos de trabajo, de planificar con el fin de optimizar el tiempo de trabajo, resolver problemas y mejorar las capacidades de expresión y comunicación. La experiencia ha sido buenísima y la he vivido con mucha ilusión, también con la responsabilidad por cumplir con el objetivo del proyecto encomendado, que por cierto, hemos conseguido. Guardo muy buenos recuerdos de mis compañeros de trabajo porque ha sido un año en el que hemos compartido muchos momentos y ha habido una gran complicidad desde el primer día. Pensar en todos ellos siempre me generará una sonrisa.