La nueva tendencia en nutrición son los superalimentos, así llamados porque concentran más nutrientes, vitaminas y minerales que otros en las mismas cantidades. No son productos nuevos pero, gracias a la globalización, cada vez están más presentes en nuestra alimentación
REISHI
Este hongo es muy conocido en la medicina tradicional china. Su sabor es amargo y poco agradable, por eso se suele consumir en cápsulas o en polvo. Nos ayuda a sobreponernos a situaciones de gran desgaste físico y mental. Se están investigando sus propiedades para reforzar el sistema inmunológico y su relación con los procesos antiinflamatorios corporales.
ESPIRULINA
Al contrario de lo que se piensa, no es un alga sino una cianobacteria. Se la considera un superalimento porque es eficaz en casos de anemia, desmineralización y agotamiento. Ayuda a recuperar la forma física, la energía y la vitalidad y a desintoxicar el organismo.
AÇAÍ
Esta pequeña baya tiene un sabor muy parecido al chocolate. Su consumo se ha popularizado porque está cargada de antioxidantes, aminoácidos, omegas 3, 6 y 9, fibras y proteínas. Proporciona mucha energía, tiene un suave efecto diurético y previene el envejecimiento.
CAMU-CAMU
El camu-camu es el fruto de un árbol que crece en diferentes áreas de la selva amazónica. Contiene 60 veces más vitamina C que una naranja. Se le reconocen efectos positivos para el buen funcionamiento del corazón y los riñones, además de favorecer el sistema inmunológico y las digestiones. También ayuda a prevenir el envejecimiento.
MACA
La maca es una planta nativa de Perú y Bolivia y sus propiedades se conocen desde hace antes de la llegada de los españoles a América. Es conocida por aumentar la fuerza y la libido, la resistencia, el rendimiento deportivo y la sensación de bienestar general, así como por regular el sistema endocrino. Se suele consumir en polvo, aunque los peruanos también consumen la raíz cocida.
BAYAS DE GOJI
Esta baya se ha utilizado en China desde hace milenios para evitar el envejecimiento. Es un efectivo antioxidante porque contiene más caroteno que una zanahoria, además de ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico, que promueve la pérdida de grasa.
SEMILLAS DE CHÍA
Nos ayudan a controlar los antojos y contienen una fuente natural de Omega 3, antioxidantes y fibra. Son un superalimento porque aportan 5 veces más calcio que la leche o 3 veces más hierro que las espinacas. Se pueden incorporar tanto en recetas dulces como saladas.
TÉ MATCHA
El té matcha, muy conocido en Japón, es la hoja entera del té verde que, tras un proceso especial, se muele para obtener un polvo fino y verde intenso. El contenido en antioxidantes y valor nutricional de un vaso de té matcha equivale a 10 vasos de té verde. Se le atribuyen propiedades como prevenir el envejecimiento, reducir el estrés y el colesterol, y estimular las defensas.