Alimentos que nos ayudarán a combatir el cansancio

Cuando nuestro cuerpo experimenta estos temidos bajones energéticos en los que nos sentimos debilitados y cansados, suele ser debido a una carencia de vitaminas del grupo B, encargadas de la producción de energía, o de otros nutrientes básicos como el zinc, el hierro, el magnesio, etc. Llegado el caso, es el momento de recobrar energías renovadas incluyendo en nuestra dieta una serie de alimentos que nos ayudarán a mantener ese grado de energía constante de manera saludable.

La verdura: 

Mejor si se toma cruda. Algunos ejemplos son el brócoli, rico en coenzima Q10, las espinacas o los espárragos, fuentes de vitaminas del grupo B, magnesio y hierro.

Cereales: 

Nos aportan un nivel constante y uniforme de energía, al liberar lentamente el azúcar que contienen. Son una fuente extraordinaria de vitamina B. Muy recomendables el arroz rojo, la avena, el amaranto, la quinoa, o el mijo.

Los brotes germinados: 

Incrementan la energía, nos revitalizan, fortalecen y regeneran nuestras células. Poseen antioxidantes, proteínas, oligominerales, enzimas y también fibra. Añade un puñado de brotes a tus ensaladas o platos de verduras para hacerlas más completas.

Las pipas de girasol: 

Son la mejor opción para subir tu nivel de energía en un momento dado, pues en su composición hay gran cantidad de zinc, magnesio, cobre, hierro, o vitaminas del grupo B. Son excelentes aportando proteínas y ácidos grasos esenciales.

El perejil: 

Tiene gran cantidad de vitamina B12, y es una fuente inestimable de vitamina C. También es una gran fuente de energía y contiene gran cantidad de nutrientes.

Los melocotones: 

Por su fácil asimilación, se pueden considerar una de las frutas que nos aportan energía más rápidamente. Tienen un efecto laxante por su alta concentración de agua y, además, ayudan a eliminar las toxinas del organismo. 

Las algas marinas: 

Fuente de vitaminas B y C, estas verduras del mar nos proporcionan más minerales que cualquier otro alimento. Inclúyelas en tu dieta un par de veces por semana.

Semillas de lino: 

Ricas en omega-3 y 6, que son unos ácidos grasos encargados de proporcionarnos energía y transportar el oxígeno.

La hierba de trigo: 

Con una extensa y abundante gama de minerales, vitaminas y oligoelementos, protege el organismo, nos aporta un gran soplo de energía siendo y es de fácil digestión, por su concentración en bacterias saludables. 

El ñame: 

Realiza una función detox y equilibra las hormonas y el azúcar en sangre. También nos provee de vitamina C y minerales energizantes garantizando un suministro constante de energía.

La calabaza:

Fortalece nuestras digestiones y estimula el tránsito de la energía. 

En definitiva, incluir en nuestra alimentación estos alimentos energizantes nos ayudará a evitar sentirnos decaídos o arrastrar ese perpetuo cansancio, que nos impide a veces mantener una vida activa y saludable.