Pocas modas han contribuido tanto a adquirir hábitos saludables como lo están haciendo los relojes contadores de pasos. Estos, van registrando las zancadas que uno da a diario y fijan un objetivo: alcanzar 10.000 al día. La cifra equivale a unos siete kilómetros y muchos usuarios la superan, motivados por alcanzar esta meta todos los días. El objetivo se ha vuelto viral y, de esta manera, multitud de personas se han sumado al reto beneficiando su vitalidad gracias a los paseos diarios.  Caminar diariamente facilita el fortalecimiento muscular y, además, si se practica al aire libre,  favorece la  absorción de vitamina D. ¿Qué más se puede pedir?

El ejercicio físico, el mejor aliado

Ser una persona físicamente activa es muy importante para mantener la salud y para mejorarla, previene muchas de las enfermedades crónicas más frecuentes, y mejora su evolución cuando ya se tienen. Aunque, evidentemente dependerá del estado general de cada uno, caminar es una de las mejores y más efectivas prácticas para estar en forma. De hecho, según el Ministerio de Sanidad la actividad física beneficiosa para la salud es aquella de intensidad moderada que se realiza diariamente, con una duración mínima de 30 minutos y, por tanto, andar siete kilómetros al día puede resultar la mejor fórmula para conseguir el mejor estado físico y mental.  

El reto de los 10.000 pasos se traduce en un ejercicio seguro y efectivo que puede ayudar a perder peso y mejorar en general. Y, además, es gratis. Se puede practicar al aire libre, rodeado de naturaleza, en la playa, en la montaña, en el bosque o también en el gimnasio, para los que prefieran practicarlo bajo cubierto. Pero, más concretamente ¿qué beneficios aporta? 

  • Caminar al aire libre mejora los niveles de vitamina D
  • Ayuda a mejorar las digestiones 
  • Potencia la agudeza visual 
  • Reduce el estrés 
  • Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas 
  • Disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 
  • Combate la fatiga. El ejercicio ayuda a aumentar los niveles de energía.
  • Reduce la posibilidad de problemas cardiovasculares, mejorando la circulación y la presión arterial. 
  • Fortalece los huesos y articulaciones. Ayuda a reducir el riesgo de osteoporosis en edad más avanzada. 
  • Los paseos son un gran aliado contra la depresión. Se liberan endorfinas, serotonina y dopamina mejorando notablemente el estado de ánimo.