nuestra salud empieza por la boca


Se estima que las enfermedades bucodentales afectan a casi 3500 millones de personas
La boca es una de las partes más importantes de nuestro cuerpo. Con ella hacemos muchas funciones vitales imprescindibles para nuestro día a día, como comer o comunicarnos. Es por ello por lo que debemos brindarle los cuidados necesarios que se merece y garantizar así una salud general óptima. Y es que, cuando se dice que la salud empieza por la boca, no se dice en vano. Caries, gingivitis, herpes o periodoncia son algunos de los problemas más frecuentes que puede sufrir la boca y que, sin embargo, pueden evitarse llevando a cabo hábitos diarios de higiene y alimentación y evitar así males mayores. De hecho, distintos estudios científicos han demostrado que es posible hacer un diagnóstico precoz de enfermedades como la diabetes o algún tipo de cáncer u otras patologías a través del estado de salud de nuestra boca, así que merece la pena estar alerta.
Y es que las enfermedades bucodentales son un problema que afecta a casi 3.500 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un dato alarmante al que hay que sumarle que los países desarrollados, entre el 60% y el 90% de los niños en edad escolar tiene caries. Cifras que podrían mejorar teniendo en cuenta la prevención implantando ciertas rutinas a nuestro día a día que ayudarían de una manera sencilla a prevenir patologías leves y/o graves:
-Cepillarse los dientes después de cada comida.
-Evitando el alcohol, el tabaco y el azúcar
-Seguir una dieta basada en alimentos poco elaborados
-Acudir al dentista al menos una vez al año.
Una buena higiene, nuestro mejor aliado
Cepillarse los dientes después de cada comida y el uso regular del hilo dental serán nuestros mejores aliados para tener una buena higiene bucal y conseguir de este modo un buen estado de salud bucodental. Pero, aun así, habría que acudir al odontólogo al menos una vez al año, ya que las revisiones son esenciales para cerciorarse que todo está en orden.
Des del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España se muestran preocupados, ya que según un reciente artículo publicado en su web se conoce que El 56% de la población española tiene algún problema bucodental siendo la sensibilidad, la caries y el sangrado de encías, los más frecuentes. Y aún así, según datos de la misma fuente, solo el 71% de los padres ha llevado a su hijo al dentista en el último año y algo más alarmante todavía: Solo el 34% de los españoles mantiene una rutina diaria de higiene interdental. Además, a los odontólogos les preocupa que la higiene no siempre se realiza bien, por ello es importante seguir técnicas y pautas para que esta sea correcta : La correcta técnica del cepillado – Bing video