El riesgo de caídas al mismo nivel es uno de los más habituales en nuestra empresa, quizás por evidente, por trivial o por poco valorado.

Del total de accidentes que se producen en Asepeyo, un 40% se producen en desplazamientos, repartidos de las siguiente forma:

  • Casos con exposición a atropellos o golpes con vehículos (32% de ellos)
  • El resto se debe, generalmente, a caídas al mismo nivel (68% de ellos)

Afortunadamente, la mayoría de estas caídas se saldan con lesiones leves, como contusiones o pequeños esguinces, pero un buen número también produce bajas laborales y lesiones graves.

¿Podemos evitar estos accidentes?

Como cualquier otro accidente, siempre tiene unas causas:

. Deficiencias en el suelo

. Calzado inadecuado

. Despistes o prisas

Por tanto, aplicando medidas preventivas, también pueden evitarse.

Medidas preventivas

Son sencillas y muy obvias, pero es importante recordarlas para evitar estos accidentes y sus consecuencias para nuestra salud:

  • Utiliza siempre calzado con suela de goma antideslizante que sujete todo el pie
    Preferiblemente con cordones y bien atados. Un calzado cómodo, seguro y que sea estable.
  • En tu lugar de trabajo, recoge rápidamente derrames líquidos u objetos que puedan provocar resbalones o tropiezos.
  • Camina y no corras
    Camina despacio y, exclusivamente, por las zonas destinadas al tránsito de personas. Normalmente se sufren caídas cuando se toman atajos o se camina demasiado rápido.
  • Evita las distracciones, sobre todo con la utilización de móviles
    Al caminar y, especialmente, en las escaleras fijas. Caminar no requiere de una alta concentración, pero una adecuada atención, evita muchas caídas.

  • En la vía pública, presta especial atención a los desniveles e irregularidades del suelo
    Extrema la precaución en los desplazamientos por suelos, superficies mojadas o zonas con obras.
  • Cuando camines sobre superficies lisas o mojadas, da pasos cortos
    Trata de hacer equilibrio con las manos, manteniéndolas siempre libres. Si dispones de pasamanos, barandillas o similares, utilízalos.
  • No dejes en el suelo cables eléctricos o similares
    Recoge y fija los cables de las lámparas, ordenadores o maquinaria.
  • Evita dejar objetos en los lugares de paso
    Deben mantenerse libres de obstáculos, limpios y ordenados.
  • No dejes abiertas las cajoneras o las puertas de los armarios
  • Si caminas por rampas o escaleras no lleves cargas que dificulten tu visibilidad

¡Las caídas se pueden evitar! 

Nuestra actitud es fundamental. Debemos prestar la misma, o más, atención que a cualquier otro riesgo en el trabajo y tratar de “no tropezar dos veces con la misma piedra”.

¿Necesitas más información?

Si tienes dudas, contacta con el Servicio de Prevención Propio.