El virus SARS-CoV-2 sigue entre nosotros y, debido al efecto sinérgico con el virus de la gripe, puede multiplicar por 2 el riesgo de muerte en caso de coinfección1Covid-19: Risk of death more than doubled in people who also had flu, English data show. BMJ 2020;370:m3720 – https://doi.org/10.1136/bmj.m3720 Stowe J, Tessier E, Zhao H et al. Interactions between SARS-CoV-2 and Influenza and the impact of coinfection on disease severity: A test negative design. Int J Epidemiol. 2021 Aug 30; 50(4):1124-1133 – https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33942104/.

Por eso, este año es especialmente importante aumentar la vacunación antigripal entre el personal sanitario y sociosanitario, personas mayores y personas de riesgo. De esta forma, protegemos a las personas más vulnerables a la gripe, disminuimos la incidencia y reducimos la presión asistencial en los hospitales.

¿En qué se parecen la gripe y la COVID-19?

Forma de contagio

Proximidad y contacto entre personas
A menos de 2 metros de distancia.
Propagación a través de gotículas o aerosoles respiratorios
Se liberan al hablar, estornudar o toser. Pueden inhalarse y caer en la boca o nariz de una persona cercana.
Propagación a través de superficies
Tras tocarla y llevarse la mano a la boca, la nariz o los ojos.

Síntomas comunes

● Fiebre
● Tos
● Falta de aire o dificultad para respirar
● Cansancio
● Dolor de garganta
● Congestión o goteo nasal
● Dolor en los músculos y cabeza
● Náuseas o vómitos (más común en niños que en adultos)

¿Y en qué se diferencian?

Virus que las causan
La COVID-19 la produce el SARS-CoV-2 y la gripe los virus de la influenza A y B.

Calendario de síntomas
En la COVID-19 aparecen, generalmente, de 2 a 14 días después de la exposición. En la gripe suelen hacerlo entre 1 y 4 días después.

● Mayor transmisión y gravedad de la COVID-19
. Parece ser más contagiosa y se trasmite más rápido.
. Puede experimentarse pérdida del sentido del gusto o del olfato.
. Las dos pueden provocar complicaciones graves como la neumonía, aunque las lesiones pulmonares son más frecuentes con la COVID-19.
. Mayor tasa de mortalidad.

Tratamiento
La gripe puede tratarse con medicamentos antivirales mientras que para la COVID-19 sólo está aprobado, actualmente, el antiviral Remdesivir.

Prevención, uso de la vacuna

Vacuna anual contra la gripe
. Reduce el riesgo de contraerla y la gravedad de la enfermedad.
. Protege contra los 3 o 4 virus de la temporada
. Puede administrarse como inyección o como atomizador nasal.
. No evita que te contagies con la COVID-19, aunque algunas investigaciones han revelado que podría reducir el riesgo de contraerla.

Vacuna contra la COVID-19
. Reduce el riesgo de contagio y la gravedad de la enfermedad.

¿Puedo tener las dos a la vez?

. Como puede ser difícil diagnosticarlas basándose en los síntomas, es preferible que te hagas una prueba de antígenos para confirmar si es COVID-19 o gripe.

¿Es seguro vacunarme?

Sí, es seguro. La infección por coronavirus no presenta ningún riesgo específico relacionado con las vacunas o la vacunación.
Las vacunas frente a gripe son muy seguras. Las reacciones adversas son poco frecuentes y pueden ser reacciones locales en el lugar de inyección (dolor, enrojecimiento e hinchazón), y dolor de cabeza o muscular.

¿Cómo puedo vacunarme?

  • Centros asistenciales y direcciones funcionales ubicadas en Vía Augusta
    El director de cada centro asistencial designará a un equipo sanitario responsable de la campaña, a quien se le deberá comunicar su interés por vacunarse.
    Para las direcciones funcionales de Vía Augusta, las personas interesadas deberán comunicarlo vía email, antes del 15 de octubre, al DUE Joan Oliveres.
  • Hospitales (Coslada y Sant Cugat) y direcciones funcionales ubicadas en Eloy Gonzalo
    Las personas interesadas en recibir la vacunación de la gripe deberán remitir un correo a spp_a.sanitaria_at_personal@asepeyo.es indicando su interés.

Para más información

Toda la información de la campaña la encontrarás en la circular informativa nº110/22 Campaña de vacunación frente a la gripe estacional 2022.
Si tienes dudas, contacta con el área sanitaria del Servicio de Prevención Propio.

Ministerio de Sanidad

Gripe – Vacunas y programa de vacunación

Recomendaciones de vacunación frente a la gripe  2022-2023

Preguntas y respuestas sobre la vacunación frente a la gripe