Reír y sonreír tienen un efecto positivo en nuestro bienestar y en el de los demás. Con la madurez, tendemos a descuidar a nuestro «Yo niño», el que nos lleva a sonreír y a jugar, y perdemos una herramienta muy valiosa para afrontar las adversidades diarias.

Según el Dr. Lee Berk, investigador pionero en el efecto de las emociones en el sistema inmune, señala que los niños sonríen de media unas 400 veces al día, mientras que los adultos lo hacen sólo 15

¿Quieres conocer la receta para sonreír?

  • Ingrediente 1 – Visualiza una imagen que te haga reír a carcajadas

    Para ponértelo fácil, compartimos contigo uno de nuestros ingredientes favoritos. 

    Beneficios de la sonrisa

    . Es contagiosa
      Las neuronas espejo hacen que cuando veamos a una persona sonreír, tengamos la misma reacción.

    . Ayuda a combatir el estrés
      Las carcajadas tiene un efecto contrario al estrés en nuestro organismo. Liberan serotonina y endorfinas, que nos ayudan a disminuir el estrés, aumentan la dopamina o la ansiedad,  y reducen  los     niveles de cortisol.

  • Ingrediente 2 – Te invitamos a sonreír

    Coge un lápiz y mira los 60 segundos que dura este video.


    Beneficios de la sonrisa

    . Mejora la circulación y la tensión muscular

    . Nos hace más atractivos
      Aumenta el atractivo de las personas, al hacer que su entorno mejore su imagen y su aprecio.

     

  • Ingrediente 3 – Ríete de ti mismo y compártelo con quien más quieras

    Coge el móvil, abre el Whatsapp y busca a esa persona. Piensa lo más gracioso que te haya pasado esta semana y explícaselo.

    Beneficios de la sonrisa

    . Nos acerca a los demás
      Mostramos una actitud predispuesta a la interacción y amabilidad.  

    . Aumenta nuestra autoestima
      La sonrisa ayuda a vernos mejor. Se recomienda ponerse frente al espejo a sonreír al menos 5 minutos al día. Así aplicamos el mismo efecto que ocurre cuando sonreímos a los demás.

     

  • Ingrediente 4 – Ponle ganas a la vida

    Sé sincero, ¿eres capaz de evitar no reírte?

    Beneficios de la risa

    . Mejora nuestro estado de ánimo
      Genera optimismo y alegría, alejando cualquier pensamiento negativo.

    . Aumenta la sensación de felicidad
      Genera neurotransmisores, como la dopamina, que tienen un efecto positivo sobre nuestro estado de ánimo y aumenta nuestra felicidad.

     

  • Ingrediente 5 – Coge el altavoz y dale al play

    Cuando llegues a casa, acabes las tareas y notes que ya estás agotado. Cuando empieces a visualizar el sofá y pienses que te está llamando… ¡resiste!.
    Espera 5 minutos, coge el altavoz y dale al play. Imprescindible, ¡debes bailar!

    Beneficios de la risa

    . Ayuda a la digestión
      Cuando reímos a carcajadas se produce una vibración en el hígado que favorece la secreción de jugos gástricos y saliva, lo que mejora y acelera la digestión. 

    . Combate el insomnio
      Descarga energía que permite el descanso físico e intelectual. Genera una sana fatiga.

  • ¿Necesitas más ingredientes?

    . Mantente activo

    . Cuida diariamente las relaciones sociales 

    . Sigue una alimentación rica en el aminoácido triptófano (lentejas, atún, cacao ) y ácidos grasos omega-3 (nueces, salmón, sardinas)

    . Practica la solidaridad

    . Trabaja la gratitud

    . Cuida los hábitos de sueño, te ayudarán a tener una vida más llena y saludable

Sonríe, todo son ventajas

Hazte hoy esta pregunta, ¿cuántas veces me río al día?.
Repite la pregunta dentro de una semana y dentro de un mes.
Si el número ha aumentado, hemos alcanzado nuestro objetivo, los ingredientes eran los adecuados para conseguir esa risa.

Y si la receta no te acaba de salir bien…

Cuando sonreír no es suficiente y notas que estás decaído, sientes que no te recuperas y con frecuencia te sientes triste irritable. Te falta energía para realizar y disfrutar de las actividades cotidianas, tienes alteraciones de sueño y/o alimentación (tanto por exceso como por defecto) o te cuesta concentrarte, contacta con tu médico o con el área sanitaria del Servicio de Prevención Propio.