LAS INNOVACIONES EN TECNOLOGÍA Y EN TÉCNICAS TERAPÉUTICAS FUERON EL EJE CENTRAL DE LA ÚLTIMA JORNADA NACIONAL DE FISIOTERAPIA, UN EVENTO QUE CONGREGÓ A 138 PROFESIONALES FISIOTERAPEUTAS DE ASEPEYO Y A NUMEROSOS PROFESIONALES INVITADOS.
El pasado 27 de octubre se celebró la V Jornada Nacional de Fisioterapia de Asepeyo, un encuentro organizado por la Universidad Corporativa y la Dirección de Asistencia Sanitaria que tiene como objetivo poner en común las técnicas más innovadoras en fisioterapia. “La nuestra es una profesión relativamente joven dentro del ámbito sanitario y una de las que cuentan con más avances tecnológicos”, afirma Daniel Freixes, técnico fisioterapeuta y organizador de la jornada desde la Dirección Asistencial Sanitaria, “nuestros tres grandes objetivos son la innovación y dotación, el desarrollo profesional y la calidad asistencial”.
COMPARTIENDO LOS AVANCES EN FISIOTERAPIA
La jornada fue inaugurada por nuestro director gerente, Vicente Aparicio. La primera de las mesas redondas celebradas dentro de la jornada estuvo dedicada a las nuevas técnicas en fisioterapia, presentando los avances de la tecnología antigravitatoria Alter-G y la diatermia en patología laboral. La segunda parte del encuentro se dedicó a las técnicas invasivas de punción seca y electrólisis percutánea, que han demostrado su eficacia disminuyendo el número de sesiones y mejorando la calidad de los tratamientos.
EL ENCUENTRO TIENE POR OBJETIVO PONER EN COMÚN LAS TÉCNICAS MÁS INNOVADORAS EN FISIOTERAPIA
Según Daniel Freixes, “podemos sentirnos orgullosos porque somos pioneros, en el ámbito de las mutuas, en la aplicación de técnicas invasivas de manera normalizada”. La jornada sirvió para poner en común estos avances con toda la comunidad de fisioterapeutas de Asepeyo, aunque, tal y como resalta Freixes, “la mejor herramienta que existe en las salas de fisioterapia de Asepeyo es la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de los fisioterapeutas que día a día trabajan con el objetivo de obtener el mejor resultado posible”.
EN LA JORNADA SE PRESENTARON LOS PÓSTERES GANADORES DEL CONCURSO CIENTÍFICO EN FISIOTERAPIA CALIDAD INVESTIGADORA
La última parte del encuentro estuvo dedicada a presentar los pósteres ganadores del concurso científico en fisioterapia. En la categoría de innovación, resultó ganadora la fisioterapeuta Marta Cros del centro asistencial Francisco Silvela de Madrid por la investigación Fractura bimaleolar de tobillo: fisioterapia con Alter-G. “En este tipo de patología es muy importante la reeducación precoz de la marcha, y para ello usamos la cinta antigravitatoria”, explica Marta Cros, “el resultado ha sido muy positivo, puesto que disminuyó el número de sesiones y de días de baja”.
Jordi Calvo, Eloïna Vidal y Pol Monné del Hospital Asepeyo Sant Cugat recibieron el premio a la mejor estructura científica por el trabajo Abordaje con Ondas de Choque Extracorpóreas de la Epicondilopatía Lateral Crónica y de sus Triggers Points Relacionados. “El objetivo fue analizar la eficacia de las ondas de choque en pacientes que habían realizado un tratamiento conservador sin resultados” afirma Jordi Calvo, “tras el análisis de 75 pacientes se obtuvo una mejoría funcional manifiesta”. Las investigaciones presentadas demostraron el alto nivel de calidad investigadora del colectivo de fisioterapeutas. “Pese a que disponen de poco tiempo para la investigación, año tras año presentan comunicaciones de muy alta calidad en congresos y jornadas”, explica Daniel Freixes, “lo cual nos demuestra que el colectivo está muy por la labor de investigar”.
LAS INNOVACIONES EN TECNOLOGÍA Y EN TÉCNICAS TERAPÉUTICAS FUERON EL EJE CENTRAL DE LA ÚLTIMA JORNADA NACIONAL DE FISIOTERAPIA, UN EVENTO QUE CONGREGÓ A 138 PROFESIONALES FISIOTERAPEUTAS DE ASEPEYO Y A NUMEROSOS PROFESIONALES INVITADOS.
El pasado 27 de octubre se celebró la V Jornada Nacional de Fisioterapia de Asepeyo, un encuentro organizado por la Universidad Corporativa y la Dirección de Asistencia Sanitaria que tiene como objetivo poner en común las técnicas más innovadoras en fisioterapia. “La nuestra es una profesión relativamente joven dentro del ámbito sanitario y una de las que cuentan con más avances tecnológicos”, afirma Daniel Freixes, técnico fisioterapeuta y organizador de la jornada desde la Dirección Asistencial Sanitaria, “nuestros tres grandes objetivos son la innovación y dotación, el desarrollo profesional y la calidad asistencial”.
COMPARTIENDO LOS AVANCES EN FISIOTERAPIA
La jornada fue inaugurada por nuestro director gerente, Vicente Aparicio. La primera de las mesas redondas celebradas dentro de la jornada estuvo dedicada a las nuevas técnicas en fisioterapia, presentando los avances de la tecnología antigravitatoria Alter-G y la diatermia en patología laboral. La segunda parte del encuentro se dedicó a las técnicas invasivas de punción seca y electrólisis percutánea, que han demostrado su eficacia disminuyendo el número de sesiones y mejorando la calidad de los tratamientos.
EL ENCUENTRO TIENE POR OBJETIVO PONER EN COMÚN LAS TÉCNICAS MÁS INNOVADORAS EN FISIOTERAPIA
Según Daniel Freixes, “podemos sentirnos orgullosos porque somos pioneros, en el ámbito de las mutuas, en la aplicación de técnicas invasivas de manera normalizada”. La jornada sirvió para poner en común estos avances con toda la comunidad de fisioterapeutas de Asepeyo, aunque, tal y como resalta Freixes, “la mejor herramienta que existe en las salas de fisioterapia de Asepeyo es la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de los fisioterapeutas que día a día trabajan con el objetivo de obtener el mejor resultado posible”.
EN LA JORNADA SE PRESENTARON LOS PÓSTERES GANADORES DEL CONCURSO CIENTÍFICO EN FISIOTERAPIA CALIDAD INVESTIGADORA
La última parte del encuentro estuvo dedicada a presentar los pósteres ganadores del concurso científico en fisioterapia. En la categoría de innovación, resultó ganadora la fisioterapeuta Marta Cros del centro asistencial Francisco Silvela de Madrid por la investigación Fractura bimaleolar de tobillo: fisioterapia con Alter-G. “En este tipo de patología es muy importante la reeducación precoz de la marcha, y para ello usamos la cinta antigravitatoria”, explica Marta Cros, “el resultado ha sido muy positivo, puesto que disminuyó el número de sesiones y de días de baja”.
Jordi Calvo, Eloïna Vidal y Pol Monné del Hospital Asepeyo Sant Cugat recibieron el premio a la mejor estructura científica por el trabajo Abordaje con Ondas de Choque Extracorpóreas de la Epicondilopatía Lateral Crónica y de sus Triggers Points Relacionados. “El objetivo fue analizar la eficacia de las ondas de choque en pacientes que habían realizado un tratamiento conservador sin resultados” afirma Jordi Calvo, “tras el análisis de 75 pacientes se obtuvo una mejoría funcional manifiesta”. Las investigaciones presentadas demostraron el alto nivel de calidad investigadora del colectivo de fisioterapeutas. “Pese a que disponen de poco tiempo para la investigación, año tras año presentan comunicaciones de muy alta calidad en congresos y jornadas”, explica Daniel Freixes, “lo cual nos demuestra que el colectivo está muy por la labor de investigar”.
