Después del año que hemos vivido, necesitamos pasar la Nochebuena, la Navidad o el día de Reyes con los que más queremos. Reír, pasar un buen rato, desconectar y empezar el 2021 con energía.
Lo merecemos, pero no podemos olvidar que la COVID-19 sigue entre nosotros. Y tenemos que aceptar que estas Navidades serán diferentes a las que conocemos, pero llegarán otras en las que sí podremos celebrarlo como nos gustaría.
Recomendaciones para unas Navidades más seguras
¡No pierdas el espíritu navideño!, pero recuerda seguir estos consejos:
- Menos es más
Menos reuniones, menos comensales y menos tiempo en las comidas. Así, sumamos seguridad y más salud para todos. - Evita reunirte todos los días señalados
Escoge, previamente, qué día es el más significativo para reunirte con la familia o amigos. Para el resto de fechas, busca alternativas para veros y brindar a distancia. - El lavar no se va a acabar
No olvides lavarte las manos antes de salir de casa, cuando llegues al lugar de la comida y siempre que tosas y estornudes. - La mascarilla, una invitada más
Utiliza siempre la mascarilla. Retíratela sólo para comer. Vuelve a ponértela después (mientras se sirve la comida o en la espera entre plato y plato) y durante la sobremesa (preferiblemente corta).
Si estos días vas al centro de trabajo…
- Mantén una correcta higiene de manos y la distancia entre los compañeros, incluso en zonas de descanso y/o el office
- Recuerda que siguen sin estar permitidas las reuniones presenciales, incluidos los eventos festivos durante estas fechas como aperitivos o comidas de Navidad
- Sigue las indicaciones de aforo máximo del office
En las máquinas, espera tu turno tras la señalización del suelo. Desinféctate las manos con gel hidroalcohólico, antes y después de comprar un producto - Mantén el sistema de ventilación encendido, para garantizar la entrada de aire limpio
- Si tu centro tiene varias plantas, utiliza las escaleras. En el ascensor, sólo 1 persona por viaje.
Si eres el anfitrión en casa, ¡todo bajo control!
En el recibidor
- Sobres de papel para las mascarillas de tus invitados (puedes marcarlos con su nombre)
- Gel hidroalcohólico para el lavado de manos, aunque es preferible utilizar agua y jabón
- Pañuelos de papel desechables
- Mascarillas para los comensales, por si se estropean durante la comida o se mojan
En el cuarto de baño
- Jabón, mejor con dosificador
- Toallas de papel desechables (de un solo uso), para secar las manos
- Cubo de basura con pedal, para desechar las toallas de papel
En la cocina
- Si vas a cocinar, recomendamos que lo hagas con mascarilla
- Recuerda lavarte las manos durante todo el proceso de preparación de la comida
- Evita utilizar trapos de cocina, siempre que puedas utiliza papel de cocina
- Usa agarres que se laven fácilmente (tipo silicona)
- Diseña tus menús evitando los platos para compartir
- Asegura una ventilación suficiente en la cocina
- Evita la acumulación de invitados en el interior
En el comedor
- Asegura una buena ventilación, al menos durante el tiempo que dure la comida
(si no es posible, recuerda abrir las ventanas varias veces durante la comida) - Intenta que la distancia entre comensales sea la máxima posible
- Prepara la mesa con servilletas de papel
- Para servir la comida… ¡es preferible sólo 1 persona! (o una pareja)
- Plantea raciones individuales y evita las bandejas para compartir
(divide los aperitivos o postres en raciones individuales) - Recuerda a tus invitados que, mientras comen, deben colocar sobre la mesa el sobre con la mascarilla
La Navidad ya está aquí…
¡Evitemos los contagios!
Para más información
Si tienes dudas, contacta con el área sanitaria del Servicio de Prevención Propio.