Seguimos avanzando juntos compartiendo instalaciones, centros asistenciales y administrativos propios de las tres mutuas


El grupo Red de Centros e Inversiones de +compromiso, uno de los siete grupos de trabajo de la alianza, formado por un miembro de cada mutua (José Manuel Arias, de Asepeyo, Amaya Caballero, de Fraternidad-Muprespa y Mònica Torres, de MC MUTUAL) se creó con el objetivo de encontrar sinergias en el ámbito de las instalaciones de las tres mutuas, detectando posibles oportunidades de compartición de espacios para optimizar su uso, así como para analizar posibles inversiones conjuntas de nuevos centros asistenciales. Objetivos que están plenamente alineados con la razón de ser de la alianza, que consiste en impulsar una gestión excelente de los recursos públicos, con el compromiso firme de las tres mutuas de mejorar los servicios, especialmente los sanitarios. 

Éste fue de los primeros grupos de trabajo en ponerse en marcha y su labor inicial consistió en identificar los tipos de cesiones (por ejemplo, si era por unas horas al mes o con la instalación permanente de las otras mutuas), así como el análisis de las necesidades de cada una de ellas. Desde el principio, fue evidente la importancia de coordinarse con otros grupos y trabajar conjuntamente con el territorio para detectar requerimientos. 

Cuando empezaron las cesiones quedó patente que la comunicación fluida entre “desplazados” y “acogedores” era clave para encontrar soluciones a los aspectos que iban surgiendo, por lo que fue esencial la buena sintonía que se creó entre todos los implicados en el proceso.

A medida que se han producido más comparticiones, se ha visto la necesidad de trabajar en documentos que permitan facilitar y estructurar los aspectos a tratar, los procesos y protocolos a seguir para cada nuevo caso que surge, y que han llevado a la creación de publicaciones como el Manual de Compartición de Centros.

Aquí ha sido vital la colaboración de los equipos de sistemas, de territorio y de prevención, así como también de los equipos jurídicos para la elaboración de clausulados más estandarizados que permiten agilizar todo el proceso.

Este grupo tiene el compromiso y objetivo de seguir trabajando con la compartición de recursos de las tres entidades para fortalecer aún más la alianza. 


Seguimos avanzando juntos para ofrecer la mejor calidad asistencial con la mayor eficiencia.