Coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad del Paciente queremos dar a conocer las primeras conclusiones de los cuestionarios lanzados el pasado mes de mayo para valorar la cultura de seguridad del paciente en la Mutua.
Se han aplicado dos encuestas, una dirigida a hospitales y otra para el resto de centros de trabajo. En ambos casos, se trataba de encuestas diseñadas por la Medical Office Survey on Patient Safety de la Agency of Healthcare and Research Quality (AHRQ) traducidas, adaptadas transculturalmente y validadas al español.
Primeros resultados en el territorio y las direcciones funcionales
El 90% de los participantes otorga una valoración global de excelente, muy buena o buena a la seguridad del paciente en Asepeyo.
- Tres dimensiones de la calidad: equitativa, efectiva y centrada en el paciente han sido valoradas también de forma excelente, muy buena y buena por más del 90% de las personas que han respondido la encuesta.
- La dimensión de la calidad menos valorada por parte de los participantes ha sido la de “a tiempo”, que ha sido considerada excelente, muy buena y buena en más del 80% de los casos.
Participación
En total, se han analizado las respuestas de 724 cuestionarios. Si bien se recibieron 781 cuestionarios, 57 tuvieron que ser descartados por ser incompletos.
La tasa de participación ha sido del 26,85%, siendo los territorios con mayor participación el territorio Norte (42%), Cataluña (31,35%) y Centro (27,74%).
En cuanto a distribución de las personas participantes del territorio, las respuestas de Catalunya suponen un 25,69% del total, las de Andalucía representan un 10.50% y las de la Comunidad de Madrid un 10,22%. Dentro de la participación de las direcciones funcionales, destaca el índice de respuestas de la Dirección de Asistencia Sanitaria, que representa un 1,93% del total.
En referencia a la antigüedad en el puesto de trabajo, destaca la participación del colectivo de más de 20 años, con el 34,25%, seguido del colectivo de 11 a 20 años, con un 26,10%.
En cuanto a los puestos de trabajo con mayor participación, cabe resaltar que las respuestas de las personas identificadas como administrativos y personal no sanitario han significado un 38,12% sobre el total de cuestionarios respondidos.
Puesto y porcentaje

Primeros resultados en los hospitales
La calificación media obtenida en cuanto a la valoración de la seguridad del paciente es de 8,38. En un 90,8% de los cuestionarios valoran el grado de seguridad del paciente en el servicio/unidad con una puntuación de 7 o más.

Participación
Las encuestas respondidas en los hospitales durante el periodo de estudio son 163, distribuidas según se detalla a continuación:

En el Hospital de Sevilla Cartuja un 72.72% de las personas trabajadoras cumplimentaron la encuesta, en el Hospital de Coslada un 31,43% y en el Hospital de Sant Cugat del 20.38%.
Teniendo en cuenta el puesto de trabajo, destaca la participación de las personas identificadas como Enfermero (a), que han representado el 32% de la población encuestada. La franja de edad con más participantes es la correspondiente a la de 45 a 49 años 17%.
En cuanto a la distribución según antigüedad en el puesto de trabajo, la mayor participación corresponde a las personas del tramo de 10 a 20 años de antigüedad (25%), seguido del tramo de 5 a 10 años (20%).
La encuesta nos va a permitir conocer el nivel de cultura de seguridad del paciente de la Mutua y nos ayudará a establecer acciones de mejora para seguir avanzando en este ámbito tan importante dentro de la atención sanitaria.
En los próximos días, el Comité de Seguridad del Paciente publicará un informe detallado con toda la información relativa a la encuesta.
¡Muchas gracias a todas las personas que participaron!