¡No te pierdas el trailer!

Una nueva forma de explicar la prevención

¡Llega «Los de El Polígono»! Un innovador e-learning de Asepeyo diseñado para transformar la manera de hablar de la prevención de riesgos laborales en las empresas. Este contenido tiene como objetivo que algo tan complejo, como es hablar de responsabilidades en prevención, llegue a todas las personas a través de un formato dinámico y accesible.

En 13 capítulos, de entre 5 y 7 minutos cada uno, se abordan conceptos fundamentales sobre derechos, obligaciones y responsabilidades en PRL, utilizando un lenguaje cercano y directo. De forma clara y atractiva, buscamos mantener el interés de los participantes, ayudando a que  la cultura preventiva sea parte esencial de las organizaciones.

«Los de El Polígono» es mucho más que un e-learning, es una herramienta de sensibilización que ayuda a las empresas a generar una verdadera cultura preventiva y a seguir avanzando hacia el bienestar organizacional. 

El e-learning completo ya está disponible para las empresas mutualistas a través de AOV  en nuestra plataforma e-learning. Próximamente podrán visualizarse algunos de los capítulos de la serie en el Portal de prevención.

Conocemos más de este e-learning de la mano de Javier Galindo de la Dirección de Prevención de Asepeyo

 
 
«Con este e-learning principalmente queremos conseguir dos objetivos: por un lado, que las personas que lo realicen se sorprendan y vean que hay otras maneras de hablar sobre PRL; por otro lado, y lo más importante, que reflexionen sobre los temas que tratamos y les ayude a mejorar la cultura preventiva en su empresa.»

 ¿Cómo surgió la idea de este e-learning?

Algo que vemos en nuestro día a día como técnicos de prevención de riesgos laborales es que existe cierto desconocimiento, o ideas preconcebidas erróneas, sobre algunos aspectos relacionados con la prevención.

Muchas personas nos preguntan sobre temas legales, y les sorprenden nuestras respuestas. De aquí que nos planteamos dos cosas: ¿no sería interesante hacerlo llegar a todas nuestras empresas mutualistas? y ¿podemos hacerlo de una manera sencilla y atractiva?

Esa fue la idea clave de “Los de El polígono”, crear un e-learning sobre prevención para no prevencionistas.

¿Cuál es el objetivo principal que buscabais alcanzar con este e-learning?

Con este e-learning queremos ayudar a las empresas a seguir potenciando su cultura preventiva, llegando a todas las personas a través de un formato dinámico y accesible.

¿Cómo se ha logrado adaptar los conceptos de prevención de riesgos laborales a un formato serie tan breve y atractivo?

Ya desde un principio éramos conscientes de que hablar de temas legales, sobre todo en prevención, podría convertirse en algo abrumador. Por eso fijamos la clave en que el formato tenía que ser claro y atractivo.

Si miramos qué se hace habitualmente para hablar sobre PRL, vemos que lo habitual es enfocarlo desde un punto de vista muy técnico o utilizar argumentos catastrofistas. Nosotros queríamos hacer algo diferente. ¿Qué mejores maestros que las series atemporales que habían triunfado en la televisión? Y eso hicimos: extraer la esencia de estas series y aplicarla a la prevención de riesgos laborales.

¿Qué reacciones esperáis de los usuarios al completar este curso?

Principalmente queremos conseguir dos objetivos: por un lado, que las personas que realicen el e-learning se sorprendan y vean que hay otras maneras de hablar sobre PRL; por otro lado, y lo más importante, que reflexionen sobre los temas que tratamos y les ayude a mejorar la cultura preventiva en su empresa.

¿Qué contenidos podemos encontrar en el e-learning?

En este e-learning podemos encontrar contenidos muy diversos, que van desde temas relacionados con la responsabilidad que tienen los mandos intermedios, la importancia de la perspectiva de género en la PRL, o temas relacionados con la responsabilidad penal y civil.

¿Por qué todas las empresas deberían hacer este e-learning?

Creo que en este nuevo contenido van a encontrar muchas respuestas a dudas que siempre han tenido. Además, estoy convencido de que serán respuestas que les sorprenderán.